Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Continúan las actividades en el Stand de Feriar

La Rectora de la Universidad y la Decana de la Facultad de Arte y Diseño visitaron el espacio institucional. Aquí la grilla actualizada de Talleres gratuitos.
lunes, 10 de abril, 2017

IMG_5527Con las visitas de la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Lic. Raquel Krawchik, y de la Decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Lic. María Julia Oliva Cuneo, los estudiantes expositores iniciaron los Talleres abiertos al público en los que se comparten con quienes recorren la Feria algunas técnicas de trabajo que forman parte de los aprendizajes en sus carreras universitarias.

Recordemos que este año la Universidad está nuevamente presente en la Feria Internacional de Artesanías Feriar 2017 poniendo al alcance del público las producciones artísticas de sus estudiantes. En esta 35° edición del evento quienes concurran podrán encontrar en el Stand Institucional de la UPC piezas de cerámica, alfarería, joyería, mosaiquismo, ebanistería, vitrofusión, y serigrafías.

En el marco de la Feria, se desarrollarán durante toda la semana diversos Talleres y Actividades en los que podrán participar todos los que se acerquen a nuestro espacio, que se encuentra en el Hall central de la Feria. Cabe destacar que las producciones que se realizan en estos talleres son obsequiadas a los visitantes de la Feria.

Asimismo se recuerda a quienes estén interesados en el taller de Serigrafía que se realizará el próximo miércoles que deberán llevar remeras o cualquier material que se desee intervenir mediante esta técnica.

La grilla actualizada de actividades de la semana es la siguiente:

Actividad Responsable Día y horario
Taller: Técnica de Cerámica Oriental Raku Virginia Méndez, Bárbara Smith y María Delia Grion Martes 11 – 16 hs.
Clase abierta de Alfarería Adriana Rodríguez Miércoles 12 – de 15:30 a 17:30 hs.
Taller: Técnicas de Serigrafía Ignacio Angulo, Danilo Brugiavini y Natividad Zwilling Miércoles 12- de 18 a 20 hs.
Taller: Utilización del torno Melina Machado Ibars Jueves 13 – de 16 a 17 hs.
Taller: Decoración de piezas con fileteados en torno María Delia Grion Jueves 13 – de 18 a 19 hs.
Taller: Técnicas de Surullas Mercedes Ramos Jueves 13-  de 19:30 a 21 hs.
Taller: Esmaltado en metal y Gemas de vidrio Perla Couly Viernes 14 – de 16 a 17 hs.

Sábado 15 – de 20 a 21 hs.

Taller: Hornos alternativos para cerámica Gregorio Pereyra Sábado 15 – de 17 a 19 hs.
Taller: Alfarería Nicolás Fernández e Inés del Corro Domingo 16 – de 17 a 19 hs.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.