La Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de propuestas de Educación Continua para el ciclo lectivo 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer programas flexibles de educación no formal, orientados a la actualización y capacitación de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto.
Las propuestas de formación continua deben enmarcarse en las siguientes modalidades: presencial, virtual o combinada, y pueden adoptar distintos formatos como cursos, talleres, seminarios, webinars, conferencias, clases magistrales, master class y clínicas de arte.
Se priorizarán aquellas iniciativas que aborden temáticas de divulgación, actualización y especialización, vinculadas a las áreas disciplinares de la UPC o a problemáticas de interés regional.
Áreas de Capacitación
Se valorará especialmente la pertinencia de las propuestas en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Algunas de las áreas prioritarias incluyen:
- Compromiso Social Universitario
- Gestión cultural y Patrimonio cultural
- Arte y Diseño
- Educación y Salud
- Inclusión, diversidad y violencia
- Derechos Humanos
- Consumo problemático de sustancias
- Prácticas corporales, Recreación y Calidad de Vida
- Turismo, Hotelería y Gastronomía
- Instituciones y prácticas en las infancias
- Agricultura familiar
- Sustentabilidad, problemáticas ambientales y economía circular
- Políticas públicas y Desarrollo local territorial
- Economía del conocimiento e Inteligencia Artificial
- Economías regionales
- Otras temáticas vinculadas a demandas sociales locales
Podrán postularse:
- Docentes de la Universidad Provincial de Córdoba.
- Docentes de otras universidades provinciales o nacionales.
- Graduados con antecedentes y especialización en la temática propuesta.
- Personas con trayectoria comprobable en el área, acompañadas por un docente universitario.
Plazos y Procedimiento de Presentación
La convocatoria estará abierta hasta el 25 de abril de 2025.
Las propuestas deberán ejecutarse entre el 19 de mayo y el 28 de noviembre de 2025.
El proceso de selección evaluará la pertinencia institucional, la coherencia temática, la factibilidad económica y las condiciones para su dictado, entre otros criterios.
Los resultados serán comunicados hasta el 11 de mayo de 2025 a través del correo electrónico informado en el Formulario Web.
1 – Bases y condiciones de la Convocatoria.