Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria (SPU)

Orientada al desarrollo de proyectos que promuevan el aporte de soluciones a problemáticas del entorno social, cultural y productivo.
sábado, 10 de noviembre, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar de la Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria organizada por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado (DNDUyV) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. .

La convocatoria busca fomentar el desarrollo de proyectos extensionistas en todas las universidades del país, conformados por equipos interdisciplinarios, para que aporten, a través de sus conocimientos y prácticas académicas, soluciones a las diversas problemáticas del entorno social, cultural y productivo.

Los interesados podrán inscribirse desde el lunes 5 de noviembre a través del siguiente enlace http://culturaysociedad.siu.edu.ar/2018

Se financiarán hasta $250.000 por proyecto, ver Bases y Condiciones y la Guía para la inscripción

Para más información comunicarse por vía mail a [email protected]

 

Ejes temáticos

Los ejes temáticos, detallados a continuación, reflejan la visión estratégica desde la cual la DNDUyV acompaña el desarrollo nacional, con  un enfoque federal y atendiendo aquellos temas que promueven mejoras en la calidad de vida de la población.

Los mismos se presentan de manera enunciativa, no excluyente. Cada equipo podrá seleccionar la línea que considere pertinente, con su correspondiente justificación.

Ambiente y Ecología

  • Reciclaje / Reutilización / Reducción de residuos
  • Procesos productivos sustentables
  • Energías
  • Educación ambiental

Hábitat Saludable

  • Ciudades inteligentes
  • Medios alternativos de transporte
  • Ciencias de la Salud

Industrias Creativas

  • Arte y cultura
  • Diseño
  • Innovación y nuevos soportes

Comunicación y Educación

  • NTICx
  • Prácticas comunicacionales
  • Nuevos soportes
  • Innovación y desarrollo educativo

Desarrollo Local

  • Fortalecimiento de cadenas productivas locales
  • Emprendimientos de la economía social
  • Capacitación en oficios

CANTIDAD DE PROYECTOS

No se ha establecido, para la presente convocatoria, una restricción a la cantidad de proyectos a presentar por Universidad o Unidad Académica.
Cada Director de Proyecto, podrá presentar un (1) solo proyecto bajo su titularidad.
No serán considerados aquellos proyectos que se presenten para obtener financiamiento en más de una convocatoria del mismo año correspondiente al Área de Extensión Universitaria, quedando especificado bajo responsabilidad del Director, a modo de declaración jurada, en el aval del proyecto presentado.
En el caso de no cumplir con alguna de las presentes condiciones, el proyecto será excluido.
PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS
Los proyectos tendrán un tiempo máximo de ejecución de (12) DOCE MESES.
El plazo de presentación de la rendición de gastos e informe final es de (30) TREINTA DÍAS una vez finalizado el proyecto, según lo establece la
Resolución MECCYT N° 763/18.
Una vez aprobados los proyectos, a través de Resolución de la SPU, las instituciones universitarias podrán comenzar su ejecución con recursos
propios, si aún no hubieran recibido los fondos correspondientes, gastos que luego serán reconocidos al momento de la rendición de los mismos.
Los proyectos no podrán solicitar más de una (1) prórroga del plazo de ejecución por cada uno. La misma deberá estar correctamente fundamentada, especificando la nueva fecha solicitada, para ser evaluada por el Área de Extensión Universitaria, que comunicará su decisión al Director del proyecto.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.