Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Cronograma de actividades gratuitas para las vacaciones de invierno

La UPC ofrece, en el marco de las acciones de #UniversidadAbierta, una gran variedad de propuestas para toda la familia.
lunes, 25 de junio, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba, invita a la comunidad cordobesa a disfrutar de las diversas actividades gratuitas que propone para toda la familia en estas vacaciones de invierno, en el marco de las acciones de apertura a la comunidad que esta casa de estudios lleva adelante.

El Teatro Ciudad de las Artes de la UPC se suma a las acciones de #UniversidadAbierta ofreciendo funciones con entrada libre y gratuita (cupos limitados). Además de estas instancias sin costo, durante todo el mes se brindarán obras de teatro con precios accesibles y para todas las edades.

El cronograma del Teatro es el siguiente:

 Martes 10 de julio a las 18: Pinocho y su amigo el Grillo

– Viernes 13 a las 11: La bella Valiente y el Príncipe durmiente

– Martes 17 a las 6: La Mamá de Frankenstein

– Viernes 20 las 11: Caperucita, el Lobo y la Abuela Feroz.

En tanto, la Sala de Exposiciones Ernesto Farina también se suma a #UniversidadAbierta con la entrada gratuita a la muestra El Caballito y distintas actividades en torno a la exposición, también sin costo.

El Caballito se podrá visitar desde el 4 de julio al 24 de agosto, y es una muestra que atraviesa el tema de la infancia pensada para toda la familia.

A la exhibición de un conjunto de caballitos de colección se sumará una instalación interactiva destinada a la participación del público, con medio centenar de caballitos de palo, listos para dibujar y pintar.

El cronograma de la Sala Farina es el siguiente:

Horario en vacaciones de julio lunes a viernes de 11 a 18 hs.
reservas [email protected]
Todos los materiales son provistos por la Sala / Cupos hasta 30 lugares.

Del 10 al 13 y del 16 al 20 de julio a las 16.30hs
«Se mira, se toca, se interviene» Propuesta lúdica de
intervención plástica de sitio específico en la muestra.

Martes 10 y lunes 16 a las 14 hs
Taller Arte Reciclado Construimos con botellas descartables un
caballito de palo para que te lo lleves y pasees en estas vacaciones-

Miércoles 11 y 18 de julio a las 14 hs.
Taller de pintura Creamos a partir del caballito azul de Franz Marc

Miércoles 11 a las 17 hs.
Taller Eduardo Allende y La Chicharra. Canciones infantiles.

Jueves 12 y 19 de julio a las 11 hs. y a las 14 hs.
Taller «Dichos de Pinocho» Grupo Balbuceando Teatro.

Viernes 13 y martes 17 de julio a las 14 hs
Taller de creación de títeres de dedo

VIERNES 20 de julio a las 14 hs
“¡Saquen una hoja!” Nos preparamos con humor para volver a clases
Taller de narración con imágenes y palabras.

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.