Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Uso tecnopedagógico de Moodle para enseñar en la Universidad

Destinatarias/os: docentes en ejercicio en la educación superior, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración. El curso se ofrece sin costo para docentes de la UPC. Presentación En el contexto actual de transformación educativa, las universidades se enfrentan al desafío de adoptar enfoques más flexibles y adaptables para la enseñanza y el […]

Políticas en Infancias Tempranas

Este curso pertenece a la carrera: Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas. Ir a la página de la carrera >   Destinatarias/os: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado […]

Instituciones de Crianza, de Cuidado y de Enseñanza

Destinatarias/os: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado.   Presentación:  La propuesta formativa se enmarca en una concepción estructuralista constructivista, que nos […]

Metodología de la investigación en Ciencias Sociales: enfoques y desafíos actuales

Destinatarias/os: Profesionales que posean título de grado universitario de cuatro o más años de duración que deseen profundizar sobre algunos aspectos de la investigación en Ciencias Sociales.   Presentación: Este curso busca ofrecer un espacio de reflexión, aprendizaje y ejercitación para egresados universitarios y estudiantes de posgrado sobre las Metodologías de la Investigación en Ciencias […]

Una mirada al propio cuerpo

Este curso forma parte del PROGRAMA DE POSGRADO: Formación Corporal para psicomotricistas. Una mirada a los cuerpos en contexto Ir a la página del programa    Destinatarios/as: Licenciados en Psicomotricidad, psicomotricistas graduados de carreras de grado cuatro o más años de duración. Estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso el […]

La extensión universitaria: comunidad y compromiso social

Presentación  El presente curso se ofrece como espacio de formación, reflexión y debate acerca de las dimensiones epistemológicas, éticas y políticas de las prácticas extensionistas de las universidades, desde un enfoque de derechos. Se trata de una propuesta que busca contribuir a la discusión y  análisis de la función social de estas prácticas, entendiendo su […]

Formación Corporal para psicomotricistas. Una mirada a los cuerpos en contexto

Destinatarias/os: Licenciados en Psicomotricidad, psicomotricistas graduados de carreras de grado cuatro o más años de duración. Estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso el cursado no podrá acreditarse en el grado y estudiantes de posgrados. Presentación Esta oferta académica tiene su mirada puesta en el perfil del graduado de la […]

Perspectivas Críticas de la Evaluación Evaluación Didáctica en Educación Física Escolar

Destinatarias/os: Profesores/as y Licenciados/as en Educación Física.   Presentación El curso de Posgrado “Perspectivas Críticas de la Evaluación Didáctica en Educación Física Escolar” procura ofrecer un espacio para interrogar y reflexionar acerca de las prácticas de evaluación en la educación en general y en la Educación Física en particular. Consideramos a la evaluación escolar como […]

Medios Digitales en la Enseñanza de la Educación Física

Destinatarias/os: Profesoras/es y Licenciadas/os en Educación Física. Presentación El curso de posgrado: Medios digitales en la Enseñanza de la Educación Física se constituye en un espacio que aborda fundamentos, estrategias y recursos sobre los medios digitales en la enseñanza de la Educación Física, desde una perspectiva reflexiva y crítica. La intención es producir conocimiento situado […]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.