Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Geo-Turismo, el paisaje que nos rodea: Origen, desarrollo e interpretación

Seminario sobre Geología y Geomorfología enfocado en la comprensión de los procesos geológicos y geomorfológicos que afectan el paisaje y su relevancia para el turismo. Destinado a estudiantes interesados de la Facultad de Turismo y Ambiente. Modalidad: Combinada (presencial y virtual). Duración: 50 horas en total (20 hs de clases teóricas; 20 hs de lectura, […]

Taller Danzaterapia Movimiento Creativo.

El cuerpo es movimiento, productor activo de significados y por lo tanto, también de aprendizajes.  Entendiendo al movimiento como acción/energía que hace al cuerpo y a aquel como manifestación del ser/ estar en el mundo; materia donde albergan los sentidos y la construcción de lenguajes que son expresión de lo humano, se plantea trabajar sobre […]

Turismo Rural Comunitario

Curso virtual titulado “Turismo Rural Comunitario en la Argentina, inclusión social con desarrollo local sustentable en comunidades de pueblos originarios y campesinos”. Este curso está diseñado para capacitar a futuros especialistas en el acompañamiento de comunidades que promueven el turismo responsable, enfocándose en el Turismo Rural Comunitario (TRC). Se cubrirán conceptos, herramientas de gestión y […]

Curso de Emprendimientos Gastronómicos: de la planificación a la puesta en marcha

¿Qué es emprender? ¿Nacemos con esa condición o la podemos desarrollar? ¿Qué cualidades y condiciones requiere de nosotros? ¿Alcanza con una idea? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar a pensarnos como posibles emprendedores. Desarrollar un emprendimiento, cualquiera sea, nos pone en una condición en el mundo del trabajo, con sus características propias. En un […]

Taller de Creatividad y Turismo

El taller se centra en técnicas de creatividad aplicadas al ámbito del turismo. Incluye el abordaje teórico-metodológico del proceso creativo, ejercicios prácticos para potenciar las etapas del proceso creativo, generar ideas de productos y/o emprendimientos turísticos y entrenar habilidades como la curiosidad y el pensamiento lateral. Destinatarios: Estudiantes, profesionales, emprendedores, empresarios y público en general […]

Estudios de la Metáfora Conceptual en las Artes

Destinatarias/os El curso está destinado a docentes y graduadas/os de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), con interés en las disciplinas artísticas, las ciencias de la educación, la psicología, las ciencias cognitivas, la filosofía o la lingüística. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado de la UPC, en cuyo caso, el […]

Escuela posible a través de prácticas inclusivas

Una de las claves para alcanzar la educación inclusiva es la formación docente. Docentes, profesores y profesionales en educación, juegan un rol fundamental en la transformación de las escuelas y en la construcción de comunidades educativas libres de todo tipo de discriminación, en las que cada estudiante se sienta  bienvenido/a, respetado/a y valorado/a.  Así, el curso […]

Medios de Comunicación, Lenguajes y Géneros

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado.   Presentación El curso aborda la comunicación y sus aportes a la formación especializada en educación sexual […]

Los Juegos y el Jugar en las Infancias Tempranas

Destinatarias/os: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación Partimos de considerar a niños y niñas como sujetos de derechos, enmarcando al […]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.