Curso de posgrado

Problemáticas Comunicacionales de las Artes y el Diseño

Inicia: martes, 6 de agosto, 2024 , 18:00 hs
Modalidad: Online

Destinatarias/os: Graduadas/os de carreras con formación académica en las artes y el diseño con interés en la comunicación en general y en las problemáticas específicas de estas disciplinas. Graduadas/os de carreras de humanidades, ciencias sociales, estudiantes de carreras de posgrado y docentes de campos afines. Estudiantes del último año de una carrera de grado de disciplinas afines. En este último caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado.

Presentación

El curso propone un recorrido sobre los conceptos de comunicación, cultura y poder, abordando diversas perspectivas y reflexionando sobre las artes y el diseño. Se presentan contenidos sobre la revolución producida por la digitalización y la inteligencia artificial, el paso del papel a los dispositivos digitales, los textos visuales y los cambios en los tipos de pensamiento. Se propone la problematización de la construcción del discurso de la producciones de las artes y el diseño, –y de sus campos disciplinares–, observando casos actuales y los modos de construcción del sentido. Por otra parte, se busca la revisión de las condiciones de producción y comunicación de las Artes y el Diseño, realizando un recorrido por las obras de Marcel Duchamp, Andy Warhol y Ai Wei Wei.

Cronograma de cursado  

Encuentro Fecha Contenidos / Actividades
1

sincrónico

martes 6/08

18 a 21 h

 

Presentación inicial de la docente a cargo. Exposición del programa, propósitos, formas de trabajo, cronograma, bibliografía, modalidad de evaluación. Consigna del trabajo final de la materia. Desarrollo de los contenidos de la unidad 1. Exposición dialogada.
2

sincrónico

jueves 8/08

18 a 21 h

Desarrollo de los contenidos de las unidades 1 y 2.
Exposición dialogada sobre las temáticas seleccionadas para los trabajos. 
3

sincrónico

martes 13/08

18 a 21 h

Desarrollo de los contenidos de la unidad 2 y 3.
Actividad: Exposición dialogada. Trabajo individual, intercambio y reflexión sobre las problemáticas descubiertas a la luz del material Bibliográfico expuesto.
4

asincrónico

15 de agosto Trabajo con material bibliográfico, lecturas, cruces entre las perspectivas, avance de los trabajos a presentar.
5

sincrónico

martes 20/08

18 a 21 h

Desarrollo de los contenidos de la unidad 3 y 4.
Actividad: Exposición dialogada. Trabajo individual, intercambio y reflexión sobre los avances.
6

sincrónico

jueves 22/08

18 a 21 h

Desarrollo de los contenidos de la unidad 4.
Actividad: Exposición dialogada. Trabajo individual, intercambio y reflexión sobre los avances.
7

asincrónico

martes 10/09  Entrega del trabajo individual, según consigna dada en el inicio. 
8

sincrónico

martes 17/09

18 a 21 h

 

Devolución de los trabajos realizados, con observaciones. Cierre con exposición dialogada.
fad-curso
Docente/s:

Mariana Costa
Docente a cargo
Doctora en Comunicación Social (UNC). Magister en Comunicación y Cultura contemporánea (CEA, UNC). Licenciada en Artes Plásticas con especialización en Pintura (UNC). Egresada DISTINGUIDA de la UNC en el marco de la conmemoración de los 400 años de la institución. Difunde contenidos sobre cultura visual en su canal de YouTube: @marianacostasandia + info

Alejandra Perié
Docente colaboradora
Doctora en Bellas Artes (Universidad de Castilla-La Mancha, España). Docente titular en la Licenciatura del Departamento de Artes Visuales, Facultad de Artes, UNC y en la Licenciatura en Diseño, Facultad de Arte y Diseño, UPC. Dicta cursos de postgrado en la Facultad de Artes, UNC y en otras universidades. Dirige equipos de investigación en arte y diseño y trabaja en su propio estudio de arte y diseño AlfarApPress. + info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 6 de agosto, 2024
Fecha de cierre: 17 de septiembre, 2024
Aranceles e Inscripción

Personas con vinculación a UPC: $30000

Personas sin vinculación a UPC: $35000

Personas que no residen en Argentina: USD 45, de acuerdo al tipo de cambio minorista
del Banco Central de la República Argentina al momento de la emisión del cupón de pago.
El pago se puede realizar a través de tarjeta de crédito internacional Visa o Mastercard en 1 pago o con tarjeta de débito internacional, al tipo de cambio minorista del Banco Central de la República Argentina.

 

Modalidades de pago:

Observación importante: en algunos casos por cuestiones de seguridad del banco emisor de la tarjeta, para que pueda concretarse la operación, es necesario que el/la titular de la tarjeta se ponga en contacto con el banco y solicite la autorización del pago electrónico.

Cupo mínimo requerido para el inicio del curso: 20 personas.
Cupo máximo: 20 personas

Organiza:

Secretaría Académica y de Posgrado
Facultad de Arte y Diseño

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales