Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Diálogo entre artistas de trayectoria y emergentes del país

Inaugura la Muestra Universitaria de Arte y Diseño de las Regiones Centro y Nuevo Cuyo en la UPC.
viernes, 3 de noviembre, 2017

Numerosas actividades de exhibición y capacitación concentrará la Muestra Universitaria de Arte y Diseño de las Regiones Centro y Nuevo Cuyo que comienza el martes 7 de noviembre en la Universidad Provincial de Córdoba. La casa de altos estudios será sede de los proyectos de 12 universidades convocadas además de trabajos propios.Flyer_MUAD

La Muestra Universitaria de Arte y Diseño propone un espacio abierto a la pluralidad de procedencias y lenguajes derivados, tanto de manifestaciones tradicionales como de aquellas que provienen de los nuevos medios y soportes; e invita a la participación de artistas y diseñadores de trayectoria, y también de artistas y diseñadores emergentes.

Junto a las obras expuestas será un ámbito para la reflexión teórica y el intercambio de ideas, experiencias y propuestas de capacitación, a través de conferencias de importantes referentes nacional, y también la realización de talleres, y conciertos.

Organizan esta actividad que incluirá varias jornadas de intensa programación, el Área de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación; y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba

La sede de la Muestra Universitaria de Arte y Diseño de las Regiones Centro y Nuevo Cuyo será el campus Ciudad de las Artes de la  Universidad Provincial de Córdoba, donde está ubica la Facultad de Arte y Diseño de la UPC (Ricchieri 1955).

Este encuentro está destinados tanto a estudiantes y docentes, gestores culturales como público general.

Las universidades que participan

Ministerio de Defensa – Universidad de la Defensa Nacional – UNDEF- Centro Regional Universitario Córdoba – CRUC IUA; Universidad Autónoma de Entre Ríos. (UADER); Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Nacional de Chilecito (UNDeC); Universidad Nacional de Cuyo. (UNCuyo); Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR); Universidad Nacional de San Luis. (UNSL); Universidad Nacional de San Juan (UNSJ); Universidad Nacional de Rio Cuarto (UNRC); Universidad Nacional de Rosario (UNR); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); y Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Actividades destacadas

Programa_dorsoEl martes 7 de noviembre a las 10.30 arrancará la Muestra Universitaria de Arte y Diseño con la conferencia inaugural “Arte y Universidad”, a cargo de la Doctora Mercedes Reitano en la Sala Mayor del Teatro.

La jornada del martes continuará a las 12 hs. con la apertura de la Muestra Universitaria de Arte y Diseño, dedicada a los artistas de trayectoria en la Sala de Exposiciones Ernesto Farina. A las 13 hs, otra inauguración y recorrido se realizará por los espacios expositivos académicos de la Escuela de Bellas Arte Dr. José Figueroa Alcorta (Facultad de Arte y Diseño, UPC), con la Muestra Proyectos Artísticos y Diseños Universitarios. Y a las 15.30, también en la Figueroa Alcorta (Aula 4), comenzará la Mesa de Apertura “Diálogo entre la Extensión y el Arte”, que será moderada por María Liliana N. Herrera Albrieu y María Elena Babino.

Otras dos actividades más seguirán el martes 7: a las 17.30 hs., una intervención edilicia de videoarte a cargo de la profesora Gabriela Barrionuevo (FAD, UPC), en el hall de ingreso al Teatro; y para terminar el día, a las 18, se celebrará “Artistas en Diálogo”, una charla debate con los artistas representantes de las universidades participantes en la Sala Farina.

La jornada del miércoles 8 de noviembre comenzará a las 10 hs con la presentación de proyectos de Extensión, «Compromiso social y democratización del saber, del conocimiento y de la cultura», en el Aula 4 de la Escuela Figueroa Alcorta.

Y a partir de las 11.30 empezará una serie de propuestas de formación. De 11:30 a 13 hs., se realizará el Seminario Taller «Poesía Visual» a cargo Mariángeles Metivié y Hugo Masoero (SE, UADER), en Aula 8 de la Escuela Figueroa Alcorta; y en el mismo lugar, de 14:30 a 16 hs, el Taller “Mira lo que Veo”, por Lucrecia Rasetto (Instituto de Extensión UNVM).

A las 16:30 hs. llegará la charla del Programa MAGA e INNOVART, a cargo de Paola Viviani (PIESCI, SPU – Ministerio de Educación de la Nación Argentina), en la Sala Farina.

Para cerrar la jornada desde las 18 se podrá disfrutar del Concierto Arias de Opera a cargo de los alumnos de la cátedra de Canto, coordinados por la docente Mariela Carrera.

El jueves 9 seguirán los encuentros con otra actividad destacada: a las 10 hs se presentará la conferencia “Arte, ética y representación: a propósito de la imagen en el arte contemporáneo”, a cargo de María Elena Babino, en Sala Farina. Y a las 11:30 hs. “Una mirada sobre los proyectos de extensión del ámbito cultural impulsados por la SPU a través del área de extensión universitaria (2002-2015)”, a cargo de María Liliana N. Herrera Albrieu, Directora Área de Extensión Universitaria, en Sala Farina.

Podés descargar el Programa completo de las jornadas en este link.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.