Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

“El Prado del Ganso Verde” se presenta gratis para docentes y estudiantes de la UPC

Será el viernes 1 de abril a las 19 hs. en el Teatro del campus Ciudad de las Artes.
miércoles, 16 de marzo, 2016

La Sub Secretaría de Bienestar Estudiantil y Deportes de la Universidad Provincial de Córdoba, de la mano del Teatro de Ciudad de las Artes, invita a todos sus docentes y estudiantes a asistir gratis a la obra “El Prado del Ganso Verde” el próximo viernes 1 de abril a las 19 hs. en el campus de la Facultad de Arte y Diseño (Av. Pablo Ricchieri 1955).

La trama recupera los días de la batalla de Green Goose (rebautizada por los argentinos como «Prado del Ganso Verde») por la evocación, y el sentido ampliado que, en perspectiva, retoma el planteo de dos guerras: la de Malvinas y la Guerra al malón. La autora equipara las dos guerras y traza el paralelismo.

el_prado_del_ganso_verde-02

La obra, con texto de Eugenia Cabral y el trabajo de producción de Fernando Castello y Federico Franco, se ofrece como una experiencia sensorial y emotiva en la que se recrean la inclemencia del clima, las dificultades ante una geografía inmensa y ajena, las malas condiciones en general, escaso armamento, estrategias inexistentes y el desprecio por la vida.En la antesala, un detalle extra escénico pone en marcha la máquina de recordar, en el caso de los espectadores que vivieron la furia de aquellos días de mayo de 1982.

La puesta se apoya en los estímulos de sonido y luz, además del viento y unos pocos elementos visuales que recrean el otro escenario.Las telas como harapos y los uniformes raídos sintetizan el abandono de los hombres arrojados al fuego enemigo. La obra reconstruye con datos reales algunos hitos, de manera que el espectador no tiene que ser experto en el tema.

El espectáculo es ante todo una invitación a la poesía guiada por un equipo cohesionado en torno a la ilusión teatral. Con unos pocos trapos, también los actores se suman al ejército vencido. El relato en off, la música de guitarra y los textos de Pérez que saca del olvido la historia de los soldados de Prado apuntan al fresco sobre la guerra, decisión escénica que evita íconos conocidos, jingles y frases hechas. Castello y Franco reptan, como soldados de pies congelados que van a la muerte, mientras comienzan a entender qué lugar les reserva la historia, tan frágil como el recuerdo.»¿Quiere que le dibuje una trinchera, sargento?», pregunta el soldado Pérez a su superior. Los dibujos aparecen en escena como pájaros en la noche, espantados por la metralla.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.