Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

El gobernador Martín Llaryora anunció la creación de la sede regional Cruz del Eje de la Universidad Provincial

Fue en el marco del acto conmemorativo en esa ciudad al General San Martín. Esta importante iniciativa supone un fomento significativo al desarrollo productivo y social en la región noroeste de Córdoba.
sábado, 17 de agosto, 2024

La jerarquización de la educación superior de gestión estatal en Córdoba prevé varias acciones, entre ellas la regionalización de la Universidad Provincial, enmarcada en el Programa UPC Federal, que contempla la creación de sedes regionales en ciudades y localidades de Córdoba, un proceso que comenzó en mayo con la inauguración de la sede regional Bell Ville “Mariano Moreno”.

A ello se le sumaron los anuncios del gobernador, Martín Llaryora, de creación de sedes regionales de la UPC en Río Tercero, Arroyito, Morteros y, en esta ocasión, en Cruz del Eje en el contexto del acto de conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

La presencia de la UPC, en articulación mancomunada con actores locales, fomentará el desarrollo productivo, educativo y cultural del departamento Cruz del Eje y la región del noroeste provincial, posibilitando llevar a esa ciudad oferta académica de jerarquía en educación superior.

La construcción de la Sede Regional Cruz del Eje de la UPC, está prevista de manera estratégica en un sector colindante con otras instituciones educativas: Escuela Proa, IPET 104, IPET 253, Escuela Normal Superior República de Perú y Escuela Especial Arturo Illia, conformando así, un polo tecnológico-productivo de trascendencia.

El Instituto de Enseñanza Superior Arturo Capdevila de la ciudad de Cruz del Eje, será incorporado a la sede regional de la Universidad Provincial y contará de este modo con un edificio propio con equipamiento tecnológico de última generación y características edilicias óptimas para su desarrollo, respondiendo así a un anhelo de la comunidad. El Instituto Capdevila funciona desde el año 1988 en las instalaciones de la Escuela República de Perú.

El traspaso del Instituto Capdevila a la UPC conllevará la transformación y jerarquización de las carreras que allí se dictan, a las que se sumarán nuevas propuestas formativas universitarias con foco en el fortalecimiento de las economías regionales.

La superficie del terreno donde se emplazará la sede regional de la Universidad Provincial, ubicado en avenida Eva Perón y Ramón de Moyano, consta de 7000 m2, con una superficie cubierta interior de 2515 m2 que tendrá dos plantas.

En la parte inferior habrá Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas teóricas y prácticas, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Coordinación y Dirección UPC, y un sector de Administración.

En tanto que la planta alta tendrá Gabinete Informático, Sala de Reuniones, aulas híbridas, Lactario, Biblioteca, aulas teóricas y prácticas, sanitarios mixtos y Centro de Estudiantes.

La sede regional contará con accesibilidad para personas con movilidad reducida y señalética accesible.

Se aplicarán criterios de sustentabilidad para protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales: construcción con materiales con eficiencia térmica y acústica; aires acondicionados invertir; iluminación exterior LED con paneles solares; espacio público con diseño paisajístico y baldosa podotáctil para facilitar la señalización; explanada para festejos respetuosos y amigables con el entorno; estación ambiental con recolección de residuos diferenciada; movilidad sustentable y ciclovías para fomentar el uso de bicicletas; superficies vidriadas con DVH y certificado de energía renovable; reservorio de aguas grises para su reutilización; y sistema de acumulación de agua de lluvia para riego de espacios verdes.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.