Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Estudiantes de la UPC se suman al movimiento olímpico a través del programa Jóvenes Líderes 2018

Dos proyectos de dos estudiantes fueron seleccionados por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
jueves, 7 de junio, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba se complace en anunciar la selección de dos proyectos de dos estudiantes de la Facultad de Educación Física en el marco del programa Jóvenes Líderes (Young Leaders Buenos Aires 2018).

Este espacio, organizado y convocado por la Federación del Deporte Universitario (FEDUA) junto al comité organización de los juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, busca entusiasmar, fortalecer y empoderar a los jóvenes para que se conviertan en líderes activos y efectivos para transmitir sus conocimientos y experiencias a otros y contribuir a un mundo mejor.

En este marco, las estudiantes Evangelina Sánchez (hoy nivel docente) y Florencia Azul Ardiles fueron seleccionadas con sus respectivos proyectos que buscan generar cambios en la vida de los jóvenes y de sus lugares a través del Deporte y sus valores.

Florencia Ardiles participa del proyecto Taller de Fútbol la Lonja apoyada por la Cooperativa de Carreros “La Esperanza”, que pretende sostener un espacio accesible e inclusivo para niños y niñas.  Asimismo, el proyecto hace hincapié en la práctica de las niñas y jóvenes del barrio ya que en el mismo aún existen ciertas restricciones sociales para esta práctica.

Florencia, junto a los profesores Andrea Ayala e Ignacio García, que además son estudiantes del ciclo de Licenciatura de la FEF, impulsan también la participación con sus prácticas en el proyecto a jóvenes estudiantes y profesores, que deseen conocer las problemáticas y acciones en el barrio.

Por su lado, Evangelina Sánchez presentó el proyecto Baños Universales – El IPEF Camino a lo Diverso e Inclusivo que propone generar espacios de debates sobre Inclusión y Género en el Deporte, intentando que se problematice sobre construcciones sociales que son habitualmente naturalizadas.

Es desde allí que Evangelina sostiene que “un baño en el ámbito deportivo no tiene porqué excluir a quién no se encuentre identificado en el binarismo Hombre Mujer”, agregando que según su parecer es el momento en que el Deporte y la Educación Física se puedan plantear iniciativas como ésta como una propuesta superadora.

Florencia y Evangelina, gracias a este logro participarán como voluntarias en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 en el próximo mes de octubre. ¡Felicitaciones!

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.