Alcances del Título
Los/as graduados/as de la Tecnicatura Universitaria en Artes del Fuego estarán en condiciones de:
- Ejercer competencias técnicas en las áreas de producción artística, artesanal e industrial en los ámbitos públicos y privados.
- Participar y desempeñarse en áreas culturales como museos, centros culturales, talleres, en organismos estatales o privados, llevando a cabo proyectos artísticos, y /o colaborando con equipos interdisciplinares con la preservación del patrimonio cultural.
- Desarrollar objetos vinculados a las artes del fuego considerando el diseño, la definición de las características técnicas y estéticas, la producción, el control de calidad y la comercialización.
- Formar parte de equipos interdisciplinarios en el diseño, elaboración y desarrollo de proyectos relacionados con las áreas de artes visuales, aportando desde la especificidad técnica de las artes del fuego.
- Participar de la producción de trabajos de decoración de ambientes arquitectónicos, en tareas técnicas específicas como integrante de equipos interdisciplinarios.
- Diseñar y realizar accesorios vinculados a diferentes áreas de producción industrial, considerando la especificidad del aporte de las artes del fuego.
- Gestionar microemprendimientos de artes del fuego y comercializar su producción
Plan de Estudio
Primer cuatrimestre:
- Lenguaje Digital
- Teoría del diseño
- Historia del Diseño Argentino y Latinoamericano
- Gestión del Diseño y Mercadotecnia
- Taller Integrado I
- Lengua Extranjera con Fines Específicos I (Inglés)
- Espacio Orientado I:
- Mención en Gráfica: Diseño tipográfico
- Mención en Indumentaria: Taller de morfología aplicada
- Mención en Interiorismo: Interiorismo contemporáneo
- Mención en Fotografía: Laboratorio de experimentación fotográfica
Segundo cuatrimestre:
- Laboratorio Digital
- Metodología de la Investigación
- Estética
- Diseño Sustentable
- Taller Integrado II
- Lengua Extranjera con Fines Específicos II (Inglés)
- Espacio Orientado II:
- Mención en Gráfica: Diseño gráfico e identidad cultural
- Mención en Indumentaria: Diseño y producción textil
- Mención en Interiorismo: Escaparatismo y diseño efímero
- Mención en Fotografía: Diseño y puesta en escena
Tercer cuatrimestre:
- Diseño social
- Semiótica Aplicada
- Investigación Aplicada
- Estrategia e Innovación sustentable
- Lengua Extranjera con fines específicos III (Inglés)
- Espacio Orientado III:
- Mención en Gráfica: Diseño de información y gráfica didáctica
- Mención en Indumentaria: Producción de moda y estilismo
- Mención en Interiorismo: Preservación patrimonial
- Mención en Fotografía: Fotografía y otros lenguajes
- Espacio Orientado IV:
- Mención en Gráfica: Diseño de interfaces
- Mención en Indumentaria: Vestuario
- Mención en Interiorismo: Recursos materiales
- Mención en Fotografía: Circulación y conservación fotográfica
Información General:
Nivel de carrera:
Pregrado Universitario
Duración:
3 años
Requisitos de ingreso:
Haber concluido los estudios de nivel secundario en cualquiera de sus especialidades o estar comprendido en las Resoluciones N 24/02, N 333/05 y N 412/10 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y aquellas que las modifiquen o reemplacen.