Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Firmas que fomentan el desarrollo académico y productivo regional

En un acto en Deán Funes se traspasó el Nivel Superior de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi a la Universidad Provincial. La presencia de la UPC, con una sede regional, impactará en el progreso de la comunidad del norte de la provincia de Córdoba.
miércoles, 18 de diciembre, 2024

Con la firma de la incorporación del Nivel Superior de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi de Deán Funes a la Universidad Provincial comenzó el proceso efectivo de jerarquización de la educación superior en esa región, lo que dará lugar a oportunidades para las juventudes en el territorio y promoverá el progreso cultural, científico, tecnológico y socioproductivo.

El traspaso de institutos de nivel superior es una de las tantas dimensiones del Programa UPC Federal, que contempla la expansión de la casa de estudios mediante la creación de sedes regionales en diferentes puntos de la provincia con horizonte en la democratización en el acceso a los estudios superiores, evitando la necesidad de emigrar a la capital o a provincias vecinas para obtener un título universitario.

En este caso particular, la transferencia del Nivel Superior de la Escuela Alberdi de Deán Funes a la UPC dará inicio a la transformación de las propuestas de nivel superior que allí se dictan en ofertas universitarias, y a la apertura de nuevas carreras con eje en las demandas históricas de esta región del norte de la provincia de Córdoba.

En el encuentro de firma, suscripto por la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra, participaron el vicerrector de la UPC, Daniel Artaza; la intendenta local, Andrea Nievas; y el legislador provincial Raúl Figueroa, además de integrantes de la comunidad educativa regional.

“La regionalización de la Universidad Provincial no implica sólo construir edificios, sino desarrollar un cambio de paradigma en términos académicos con políticas de educación superior que nos permiten poner en funcionamiento la séptima sede regional, ya con inscripciones de carreras universitarias disponibles a partir del año que viene”, compartió la rectora, Oliva Cúneo.

“Este proceso implica acompañar el desarrollo productivo de cada región, por eso apuntamos a traer nuevas carreras, nuevos campos de conocimiento para dar respuestas desde la educación superior, en un contexto en el que las universidades nacionales soportan como pueden el embate y repliegue del Estado nacional”, añadió.

Por su parte, el ministro Ferreyra felicitó a la comunidad de Deán Funes por animarse a tejer “pequeños proyectos que terminan siendo grandes”.

Hasta tanto se termine de construir el edificio donde funcionará la sede regional Deán Funes de la UPC, el Nivel Superior de la Escuela Alberdi será la base fundacional de la Universidad Provincial en esa ciudad.

La presencia de la casa de estudios en Deán Funes impulsará una gama significativa de oportunidades de progreso para el departamento Ischilín y comunidades aledañas, como los departamentos del norte provincial Tulumba, Villa del Totoral, Sobremonte y Río Seco.

El resguardo y ampliación de derechos laborales para docentes del establecimiento incorporado es otra de las dimensiones del Programa, lo que quedó certificado en el Acta de Ratificación de Transferencia del Personal Docente suscripto días previos al acto de traspaso por la rectora Oliva Cúneo, el ministro Ferreyra y el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli.

En el Acta consta que el personal continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.

En esta línea, la rectora Oliva Cúneo expresó: “Este trabajo es de diálogo y consenso permanente. Cumpliremos con lo prometido por nuestro gobernador Martín Llaryora de titularizar a toda la planta docente, para que en este proceso articulado no haya temores que obstaculicen el proceso de transformación institucional”.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.