Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Entradas gratis para estudiantes de la UPC a la función de Cabalgata

El próximo sábado 19 de mayo a las 22 hs. Se podrán retirar una por persona y presentando la libreta de estudiante en la Boletería del teatro HASTA AGOTAR CUPOS.
lunes, 14 de mayo, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba, en el marco de su política de Universidad Abierta, nuevamente pone a disposición de sus estudiantes entradas gratis para la función de Cabalgata que visita nuestro Polo Cultural de la mano del elenco de Los Ballets de Araiz.

La función tendrá lugar el próximo sábado 19 de mayo a las 22 hs. en el Teatro Ciudad de las Artes de la UPC (sito en Av. Pablo Ricchieri 1955), y las entradas se podrán retirar con anticipación (una por persona y presentando la libreta de estudiante) en la Boletería del teatro HASTA AGOTAR CUPOS.

Cabe destacar que la Coreografía de Cabalgata está a cargo de Oscar Araiz, destacado coreógrafo y director de teatro, considerado como uno de los iniciadores de la danza contemporánea en nuestro país.

La Universidad Provincial de Córdoba también invita a una instancia de Charla con el Maestro Araiz destinada especialmente a nuestros estudiantes que tendrá lugar el mismo sábado 19 de mayo a las 12:30 también CON CUPOS LIMITADOS, en el Teatro Ciudad de las Artes y por orden de llegada.

Sobre la obra

Cabalgata por el campo de las voces del acervo popular y los géneros teatrales y musicales que los contienen: revista, sainete, sketch, elementos del humor y la parodia –de nosotros mismos—aluden a formatos intraducibles en donde palabra, tono y acción se codean histriónicamente y difuminan los bordes de nuestros géneros originarios: tango, chamamé, chacarera y rock.

Con la danza sin etiquetas, poniendo el cuerpo.

Elenco

Coreografía: OSCAR ARAIZ

Vestuario: RENATA SCHUSSHEIM

Asociado a la Dirección: YAMIL OSTROVSKY

Músicas y letras:  Juan Canaro,  Fernado Ochoa, Luis César Amadori, Francisco Canaro, Ivo Pelay, Aldy Balestra, Los Alonsitos, Como mi gente (Poema de Julián Zini), Chango Farías Gómez, Boby Collazo, Niní Marshall, Adrián Otero, Gershwin, Astor Piazzolla y Enrique Roel.

Elenco: Verónica Bozzano, Magalí Brey, Romina Castillo, Sofía Crespo,  Yasmín Frione, Lara Rodríguez, Carolina Vázquez, Antonella Zanutto, Nicolás Baroni, Oscar Farias, Martín Machín, Matías Mancilla,  Gerardo Merlo, Juan Carlos Ojeda, Marcos Ormeño, Joaquín Toloza

Producción Ejecutiva: Anabella Petronsi

Director Asociado: Yamil Ostrovsky

Dirección General: Oscar Araiz

Producción en gira: Marcelo Medina

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.