Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Hernán Vargas presenta su Orquesta de instrumentos de barro y nuevas tecnologías en la UPC

El evento se realizará el viernes 8 de junio en el Auditorio del Conservatorio de Música de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC. Entrada libre y gratuita. Cupos limitados.
jueves, 7 de junio, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba a través de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Graduados los invita a participar de la “Charla – Concierto – Exposición” del Artista Hernán Vargas es un prestigioso ceramista, músico y luthier, que construye instrumentos musicales con cerámica, así como la ejecución colectiva de los mismos en diferentes presentaciones nacionales e internacionales.

El evento se realizará el viernes 8 de junio, en el Auditorio del Conservatorio de Música – FAD a las 18, la entrada es libre y gratuita. Cupos limitados.

Se otorgarán certificados con la entrega de un alimento no perecedero

En esta ocasión Hernán Vargas nos presenta su proyecto personal y multidisciplinario “Suena Barro” integrado por ceramistas, músicos y luthier que apunta a la investigación y formación en la construcción de instrumentos musicales. La propuesta es en sí misma un ensamble donde se combinan instrumentos aerófonos, idiófonos, membranófonos y cordófonos, construidos a partir de barro.

Se presenta como una oportunidad para realizar una acción inédita en la Universidad Provincial de Córdoba, ofreciendo herramientas a la comunidad que favorezcan su autonomía, a partir de la construcción de sus propios instrumentos, y su identidad a través de la práctica de la música.

Uno de los objetivos que se plantean es el aprovechamiento de un material tan abundante y fácil de conseguir como el barro. Cualquier persona puede pensar, modelar, construir su instrumento y crear música con él.

Esta experiencia se plantea como un espacio para romper con ciertas barreras, que hacen muchas veces la diferencia entre hacer y no hacer. Además, permite explorar los procesos creativos y reflexionar sobre la relación expresiva y su contexto.

Es una acción destinados a estudiantes y graduados de las carreras afines, en el cual se propone generar puentes interinstitucionales con diferentes carreras de nuestra Universidad, y contamos con la adhesión del Instituto Superior de Música Félix Garzón, la Escuela Fernando Arranz y la Secretaria de Asuntos Estudiantiles todos de la FAD, con la adhesión del Centro de Estudiantes del Conservatorio Félix Garzón y el Centro de Estudiantes de la Escuela Arranz.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.