Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Investigar, Desarrollar e Innovar en Córdoba
idic

Investigar, Desarrollar e Innovar en Córdoba 2025

Convocatoria a proyectos de investigación, desarrollo e innovación

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), renueva su compromiso con la ciencia, la producción de conocimiento, el desarrollo de tecnologías y de innovación abierta en pos de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía cordobesa y llama a presentar proyectos de investigación dentro de la perspectiva de la Economía de las 4C (*) y desarrollos 4.0. Así, esta convocatoria generará un impacto real en el territorio cordobés e integrará conocimiento y creatividad para fortalecer los vínculos entre ciencia, tecnología y desarrollo local.

La Universidad Provincial de Córdoba ha dispuesto financiar esta convocatoria con un monto total de $20.000.000 (RR 090/2025), que será distribuido entre los proyectos seleccionados dentro de cada perfil en tres instancias; a saber, el 50% del financiamiento al momento de la publicación del dictamen (junio de 2025), el 30% al momento de la entrega del informe de avance (marzo de 2026) y 20% al momento de la presentación del informe final (octubre de 2026).


* Cuando decimos Economía de las 4C nos referimos a Economía del Conocimiento, la Economía Creativa, la Economía Comunitaria y la Economía Circular. Llaryora, M. (2022). Hacia un modelo productivo que integre las “4 C” de la economía. CORLAB MAGAZINE. Municipalidad de Córdoba.

Perfiles

La convocatoria receptará proyectos de investigación según tres perfiles, cada uno de ellos con destinatarios/as, objetivos, montos de financiamiento y requisitos particulares.

La información detallada sobre este punto está en el documento Bases y Condiciones de esta convocatoria.

Perfil Iniciación

Alojará proyectos presentados por equipos de investigación conformados recientemente. Investigadores/as que se insertan por primera vez en la tarea de investigación a través de esta propuesta de la UPC.

Perfil Fortalecimiento

Alojará proyectos presentados por equipos cuyos miembros acrediten trayectoria en el desarrollo de investigaciones, de intervenciones y/o propuestas de innovación. Equipos conformados por investigadores/as que continúen produciendo conocimiento en relación a temáticas ya abordadas en anteriores convocatorias de la UPC.

Perfil Emprendedurismo

Alojará proyectos presentados por equipos cuyos miembros acrediten trayectoria en el desarrollo de investigaciones y/o posean experiencia en emprendedurismo, gestión de microempresas y/o el desarrollo de proyectos productivos o de innovación en el ámbito profesional.

Entornos I+D+i y Ejes temáticos

 Entornos I+D+i
 

Desarrollos 4.0 aplicados a la productividad sostenible

 

Desarrollos 4.0  en tecnologías aplicadas al bienestar y a la inclusión socialDesarrollos 4.0 de arte y diseño para industrias creativasDesarrollos 4.0 para la gobernanza y ciudadanía en la era digital
Ejes Temáticos

Innovación y desarrollo productivo

Desarrollo y planificación estratégica

Innovación en turismo

Áreas protegidas y comunidades locales

Dinámicas sociales y derechos humanos

Educación 4.0

Tecnologías para el entrenamiento, la calidad de vida y la salud preventiva

Procesos socioculturales y su impacto regional

Prácticas de la producción artística y del diseño

Gestión cultural, arte(s) y diseño

Acervo artístico y cultural

Estado, gobierno y administración pública

Gestión y políticas públicas

Ciudadanía, participación y democracia

 

Financiamiento

Perfil

Cantidad de proyectos seleccionados

Monto por proyecto

Asignación total

Iniciación

4

$1.250.000

$5.000.000

Fortalecimiento

4

$1.750.000

$7.000.000

Emprendedor

4

$2.000.000

$8.000.000

  

Total

$20.000.000

Todos los proyectos deberán ser ejecutados dentro de los 16 meses a partir del dictamen.

Anexos

Últimas novedades

Sin novedades recientes

Fechas importantes

Apertura de la convocatoria: 7 de abril de 2025

Reunión virtual informativa: 14 de abril de 2025

Cierre de la convocatoria: 12 de mayo de 2025, a las 13 horas

Fecha de dictamen: 9 de junio de 2025

Comienzo de la ejecución del proyecto: 23 de junio de 2025

Finalización de la ejecución del proyecto: 27 de octubre de 2026

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.