Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Comenzó la Semana de la Memoria en la Universidad Provincial de Córdoba

La Rectora, Raquel Krawchik, y la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres, presidieron el Acto de Apertura.
viernes, 17 de marzo, 2017

En la noche de hoy inauguró en la Universidad Provincial de Córdoba la Semana de la Memoria, con el estreno enDSC_9146 Córdoba del documental “La Guardería”  de la directora Virginia Croatto.

El Acto inaugural fue presidido por la Rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Raquel Krauchik, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Sonia Torres, quienes presentaron el film y brindaron unas palabras de reflexión sobre la fecha.

Al respecto, la Rectora de la Universidad manifestó que “el terrorismo de Estado es el que pone al gobierno en el peor de los lugares, en el de decidir quién piensa como y de qué manera, quién vive y quién no vive, y toma sus armas para eliminar una generación que soñaba con un mundo mejor”.

“No queremos que nunca más se piense que los derechos humanos son una mera expresión. La Universidad Provincial está comprometida y va a poner los espacios para que nunca más se llegue a estas situaciones” aseveró Krawchik y anunció la apertura de un espacio de memora activa en el marco esta casa de estudios, “que nos permita recordar siempre que en este lugar que transitamos con tanto amor y sueños también hubo jóvenes que fueron cercenados”.

DSC_9181Por su parte, Sonia Torres se presentó como “una de las tantas madres que perdieron un zarpazo a sus hijos y niños, que sigue teniendo la esperanza de que un día aparezca mi nieto y me diga que terminó la búsqueda” y agradeció “la generosidad de la Universidad Provincial” de prestar sus espacios y comprometerse con la causa.

Durante el acto se realizó también un homenaje a aquellos estudiantes y docentes de los institutos que hoy conforman la UPC que fueron desaparecidos por la dictadura: Carlos Alberto La Nona D’ambra, Raúl Cardozo, Martha De Ferraris Rueda De Gordillo, Dalmacio Rojas, y Leonor Rosario Landaburu De Catnich.

Estuvieron presentes el Secretario de Derechos Humanos de la provincia, Raúl Hernando Sánchez, el Secretario de Ambiente, Javier Britch, el Director del Campo de la Ribera, Mario Paredes, la Directora del Archivo y Comisión Provincial de la Memoria, María Eleonora Cristina, el Vicerrector de la Universidad Provincial, Jorge Jaimez, la Secretaria General, María Eugenia Agostini, la Secretaria Académica, Patricia Budde, el Secretario de Extensión, Daniel Artaza, el Secretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Giménez Grella, el Director de Asuntos Estudiantiles, Mauricio Mellone, y la Directora de Comunicación, Mariela  Edelstein, junto a Decanos, Directores y docentes de esta casa de estudios.

Mirá en esta nota el Cronograma de las actividades que están programadas para la Semana de la Memoria de la UPC: https://goo.gl/Gejz3T

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.