En este curso de posgrado se problematizan procesos de naturalización y legitimación de modos de comprender “la normalidad”, los cuales inciden en la producción de discapacidad. Se propone profundizar la categoría de ideología de la normalidad y se introducen elementos para pensar el abordaje de la discapacidad en clave de derechos humanos y el acompañamiento respetuoso en procesos educativos y prácticas de cuidado.
Es una propuesta destinada a brindar conocimientos sobre derechos en educación sexual, sexualidad y salud sexual, con un enfoque que propicia la igualdad de oportunidades para personas con diversidad sexual y corporal, el diálogo desde relaciones de género equitativas y no hegemónicas y el favorecimiento de la expresión de manifestaciones sexo-afectivas en las personas con discapacidad.
Inicio: 18 de mayo de 2024.
Consultas: [email protected]