Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
internacionalizacion

Internacionalización

Convocatorias internacionales abiertas

Convocatoria a docentes UPC para participar de una experiencia de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea

Cierre de convocatoria: 25/Abr/2025

Convocatoria abierta: Becas posdoctorales JSPS en Japón

Cierre de convocatoria: 25/Abr/2025

Convocatoria abierta: Becas para la Maestría en Educación y Desarrollo en la Primera Infancia en Israel

Cierre de convocatoria: 02/May/2025

Convocatoria abierta: Becas de National Geographic Society en el exterior

Cierre de convocatoria: 05/May/2025

Convocatoria abierta: Becas de Posgrado en Arte de la Fundación Botín de España

Cierre de convocatoria: 09/May/2025

Abre la convocatoria para movilidad académica estudiantil a través del Programa PILA

Cierre de convocatoria: 15/May/2025

Convocatoria PILA 2025: Movilidad académica para docentes de UPC

Cierre de convocatoria: 15/May/2025

Convocatoria abierta para artistas: Fondos IKF de coproducción artística en Alemania

Cierre de convocatoria: 15/May/2025

Becas Postdoctorales en España dentro del programa AuSpire

Cierre de convocatoria: 29/May/2025

Convocatoria abierta: Programa Shadowing para jóvenes profesionales del teatro en Alemania

Cierre de convocatoria: 31/Dic/2025

Convocatorias internacionales anteriores

Conversatorio en la FAD: «El arte en la era digital: cómo la IA está redefiniendo las industrias creativas»

Cierre de convocatoria: 23/Abr/2025

Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina en España

Cierre de convocatoria: 22/Abr/2025

Convocatoria abierta: Becas de la National Geographic Society para estudiantes de Fotografía

Cierre de convocatoria: 22/Abr/2025

Conferencia South American Business Forum del Instituto Tecnológico de Buenos Aires

Cierre de convocatoria: 13/Abr/2025

Campus Global

Una plataforma digital que simplifica el acceso a la oferta de becas internacionales para estudiantes, docentes e investigadores argentinos y extranjeros, desarrollada por la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Argentina.


Solicitud de avales institucionales

Para solicitar un aval institucional debe completar el siguiente formulario brindando sus datos personales para completar la carta institucional necesaria para su postulación ante el organismo que corresponda.


Convenios Internacionales

Para solicitar la firma de un convenio internacional debe remitir un correo a [email protected]


Dirección de Internacionalización y Relaciones Institucionales

Campus Sur / Sede Ciudad de las Artes
Atelier 4
Av. Richieri 1955, Córdoba
Email: [email protected]
Tel: 0351-4430362


Referentes de internacionales de cada Facultad

Facultad de Arte y Diseño 
Franco Pellini [email protected]
Facultad de Educación y Salud 
Carolina Heredia [email protected]
Facultad de Educación Física
Mariana Blanco [email protected]
Facultad de Turismo y Ambiente 
Sebastián Hissa [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.