Desde hace varias décadas, la discapacidad interpela las prácticas institucionales en las universidades, a partir de la participación activa de estudiantes y trabajadores con discapacidad que se integran a las propuestas académicas, de extensión y de investigación. Esta presencia ha impulsado la visibilización de una innumerable cantidad de barreras existentes en los ámbitos universitarios y ha promovido la exigencia del cumplimiento efectivo de derechos.
En respuesta a estas demandas, las universidades venimos desarrollando un trabajo orgánico y en red, orientado a la detección y eliminación de dichas barreras. La implementación de estrategias de apoyo busca transformar los entornos, volviéndolos más accesibles e inclusivos.
En este contexto, la investigación ha adquirido un rol central al incorporar las perspectivas de discapacidad y accesibilidad en sus procesos y proyectos. Esta incorporación no solo enriquece la producción de conocimiento, sino que también orienta las acciones institucionales hacia prácticas más equitativas y entornos más inclusivos.
Desde la Universidad Provincial de Córdoba proponemos un espacio de diálogo virtual para compartir las experiencias desarrolladas en el ámbito de la investigación en relación a esta temática. Al mismo tiempo, nos proponemos reflexionar colectivamente sobre el desafío de incorporar formas de comunicación que contemplen la heterogeneidad de los públicos al momento de divulgar los procesos y resultados de investigación, asegurando que las estrategias comunicativas cumplan con criterios de accesibilidad.
Fecha y hora: martes 8 de abril, 10 h
Enlace al encuentro: https://meet.google.com/kyt-hwhr-jnb