Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La discapacidad y la accesibilidad como ejes en la producción de conocimiento

Esta actividad se enmarca en la Semana de la Ciencia organizada por el CIN
lunes, 7 de abril, 2025

Desde hace varias décadas, la discapacidad interpela las prácticas institucionales en las universidades, a partir de la participación activa de estudiantes y trabajadores con discapacidad que se integran a las propuestas académicas, de extensión y de investigación. Esta presencia ha impulsado la visibilización de una innumerable cantidad de barreras existentes en los ámbitos universitarios y ha promovido la exigencia del cumplimiento efectivo de derechos.

En respuesta a estas demandas, las universidades venimos desarrollando un trabajo orgánico y en red, orientado a la detección y eliminación de dichas barreras. La implementación de estrategias de apoyo busca transformar los entornos, volviéndolos más accesibles e inclusivos.

En este contexto, la investigación ha adquirido un rol central al incorporar las perspectivas de discapacidad y accesibilidad en sus procesos y proyectos. Esta incorporación no solo enriquece la producción de conocimiento, sino que también orienta las acciones institucionales hacia prácticas más equitativas y entornos más inclusivos.

Desde la Universidad Provincial de Córdoba proponemos un espacio de diálogo virtual para compartir las experiencias desarrolladas en el ámbito de la investigación en relación a esta temática. Al mismo tiempo, nos proponemos reflexionar colectivamente sobre el desafío de incorporar formas de comunicación que contemplen la heterogeneidad de los públicos al momento de divulgar los procesos y resultados de investigación, asegurando que las estrategias comunicativas cumplan con criterios de accesibilidad.

Fecha y hora: martes 8 de abril, 10 h
Enlace al encuentro: https://meet.google.com/kyt-hwhr-jnb

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.