Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FES

La FES, sede de las “XIX Jornadas Nacionales de la Red Nacional de Psicopedagogía Garrahan”

La Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred” (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) reunirá a profesionales y estudiantes del todo el país en dos jornadas para la construcción, reflexión y problematización desde los desafíos actuales del campo profesional de la psicopedagogía.
jueves, 23 de mayo, 2024
Los días jueves 23 y viernes 24 de mayo de 2024 la FES será la sede para las “XIX Jornadas de la Red Nacional de Psicopedagogía Garrahan Provincias”: una Psicopedagogía en clave federal. Construcción de nuevas preguntas frente a las demandas actuales. 
La Red Nacional cada año organiza encuentros e intercambios con profesionales del campo de la salud y educación de toda la Argentina con el propósito de fortalecer la participación federal. Pretende generar condiciones para la construcción del conocimiento colectivo, que contribuyan al quehacer disciplinar psicopedagógico con miras al campo laboral en el marco de la ética profesional y la perspectiva de derecho.
En su decimonovena edición, las Jornadas buscan proporcionar un espacio para la construcción, reflexión y problematización desde los desafíos actuales en los distintos campos de actuación y desarrollo profesional en entorno a la perspectiva de género, la educación sexual integral, las tecnologías de la información y la comunicación, la inteligencia artificial, las diversas configuraciones parentales, los aportes de conceptos como neurodiversidad, las emociones y el complejo trabajo interdisciplinario, intersectorial y en redes.
El evento contará con la participación de conferencistas destacadas/os: la Dra. Mariana Etchegorry, decana de la FES, desde Buenos Aires la Dra. Patricia Vila, la Esp. Guillermina Martínez y la Lic. Mariela Rodríguez en representación de Córdoba y la Mgtr. Karen Baukloh desde Misiones.
Asimismo, como espacio propicio para el intercambio y la reflexión, diferentes participantes autoconvocadas/os podrán exponer sus trabajos de manera virtual o presencial según los ejes temáticos establecidos para esta edición, mediante paneles, conversatorios y ponencias virtuales.
Las Jornadas se desarrollará con modalidad presencial y/o virtual: las/los asistentes podrán participar de la misma desde la facultad o bien seguir la transmisión a través de la plataforma Meet o desde el canal de YouTube de la UPC de manera sincrónica o asincrónica.
Por otras consultas comunicarse a: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.