Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FAD

La Universidad Provincial, a puro baile en el Día Internacional de la Danza

Estudiantes de formación en Danza de UPC participaron de una de las cinco intervenciones performáticas en puntos nodales de la ciudad.
martes, 30 de abril, 2024

A tono con el Día Internacional de la Danza, bailarines y bailarinas participaron este lunes de intervenciones performáticas en distintos lugares de la Media Legua de Oro Cultural, como se denomina al sector ubicado entre la Plaza San Martín y el barrio Nueva Córdoba.

Los artistas de distintas disciplinas deleitaron al público durante los pocos minutos del semáforo en rojo en cinco puntos nodales de la ciudad. Las intervenciones callejeras del evento, organizado por la Agencia Córdoba Cultura, fueron en la esquina de Vélez Sársfield y Duarte Quirós (danza clásica); Hipólito Yrigoyen y San Luis (folklore); Hipólito Yrigoyen y Larrañaga (flamenco); frente al Museo Emilio Caraffa (tango); y Concepción Arenal y Wenceslao Paunero (danza contemporánea).

Esta última intervención estuvo a cargo de estudiantes de formación en Danza de UPC: participaron la Licenciatura en Composición Coreográfica, el Profesorado Universitario de Danza y el Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, con cuadros de danza contemporánea.

Las propuestas de la Provincial fueron: Deja Vu, de la Técnica de la Danza Contemporánea II, Licenciatura en Composición Coreográfica, a cargo de Luciana Maltez; Nos permitimos, Danza Contemporánea 3, Profesorado Universitario de Danza, a cargo de Viviana Taddey; y La indómita danza orquesta, del Elenco de danza y prácticas interdisciplinarias, Proyecto Extensión de la UPC, dirigido por Ariana Andreoli.

Entre su vasta oferta académica de orientación en Arte, la Universidad Provincial cuenta con el Profesorado de Danza, la Licenciatura en Composición Coreográfica y una Tecnicatura en Danza Contemporánea.

El Día Internacional de la Danza se celebra en el mundo en conmemoración del nacimiento del bailarín francés Jean-Georges Noverre, de gran influencia en el ballet moderno.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.