Crear el “Programa de formación e intervención comunitaria para los Consejos Barriales”. Este es el objetivo principal del convenio específico firmado entre la Universidad Provincial y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, y que tiene como finalidad la capacitación, asistencia, acompañamiento, selección y asesoramiento de las figuras de “promotores y promotoras barriales” y “coordinadores y coordinadoras territoriales”.
El acuerdo, que apunta a ampliar y fortalecer las redes colaborativas de la casa de estudios con diversos actores de la sociedad, fue suscripto por la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el secretario general de Desarrollo Social del Ministerio, Paulo Cassinerio, en un encuentro en el que por UPC participaron el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario de Extensión, Gonzalo Pedano; y la decana de la Facultad de Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry.
El Programa Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, dependiente de la secretaría general de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, tiene como propósito dar respuestas a problemáticas sociales mediante la labor articulada de organizaciones sociales y civiles de los barrios de Córdoba.
La figura “promotor/a barrial” debe coordinar el funcionamiento de Consejos Barriales asignados, lo que implica entre otras tareas:
- Relevar instituciones y vecinos proactivos
- Realizar diagnósticos participativos
- Ser nexo institucional ante cada comunidad
- Convocar a actores a las sesiones de Consejos Barriales
A su vez, la función de la figura “coordinador/a territorial” es supervisar el trabajo que desarrollan promotores/as barriales en los Consejos, lo que implica:
- Planificar y coordinar el trabajo territorial
- Diseñar y ejecutar intervenciones socio-educativas
- Supervisar la implementación de los programas, proyectos y acciones
La UPC brindará asistencia técnica multidisciplinaria en relación a las diferentes necesidades del Ministerio en el Programa de formación e intervención comunitaria para los Consejos Barriales.
El seguimiento y evaluación del convenio estará a cargo del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de la casa de estudios.
Del encuentro formaron parte el secretario de Gestión Territorial de la Secretaría General de Desarrollo Social, Ricardo Oscar Arias; y el subdirector de Articulación Territorial, Gastón Baena.