La Universidad Provincial, junto con representantes de otras instituciones académicas y autoridades municipales y provinciales, participó de un encuentro de la Red Provincial de Primera Infancia que tuvo el objetivo de analizar estrategias mancomunadas de abordaje en relación a la situación de las primeras infancias en Córdoba.
La Red está compuesta por miembros de sectores educativos, del ejecutivo y organizaciones sociales en la búsqueda de acciones delineadas para el desarrollo integral de la primera infancia.
La reunión se llevó a cabo en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y contó con la participación por parte de la UPC de las decanas de las facultades de Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry; Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández; y Educación Física (FEF), Analía Tita.
En el encuentro, presidido por la secretaria de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, se abordaron cifras presentadas por integrantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en relación a la situación de las primeras infancias en Córdoba, en particular hasta los 5 años de edad, y el armado de líneas preventivas y de acciones estratégicas conjuntas.
Paralelamente, y en vinculación con la temática abordada, la UPC integra un Consejo Académico Consultivo interinstitucional que revisará y legitimará contenidos de capacitaciones locales en el marco del programa Muna (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), coordinado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, en colaboración con UNICEF Argentina.
Por la UPC formaron parte del encuentro Verónica Rova; Nora Bessone; Viviana Casadio; Flavia Cuello; Maria Inés Marelli; y Cristina González.
Por la Defensoría participó además su coordinadora general, Georgina Tavella.