Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La Universidad Provincial, presente en la Red Provincial de Primera Infancia

En un encuentro en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba se abordaron cifras presentadas por UNICEF respecto de primeras infancias en Córdoba.
viernes, 9 de agosto, 2024

La Universidad Provincial, junto con representantes de otras instituciones académicas y autoridades municipales y provinciales, participó de un encuentro de la Red Provincial de Primera Infancia que tuvo el objetivo de analizar estrategias mancomunadas de abordaje en relación a la situación de las primeras infancias en Córdoba.

La Red está compuesta por miembros de sectores educativos, del ejecutivo y organizaciones sociales en la búsqueda de acciones delineadas para el desarrollo integral de la primera infancia.

La reunión se llevó a cabo en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba y contó con la participación por parte de la UPC de las decanas de las facultades de Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry; Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández; y Educación Física (FEF), Analía Tita.

En el encuentro, presidido por la secretaria de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, se abordaron cifras presentadas por integrantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en relación a la situación de las primeras infancias en Córdoba, en particular hasta los 5 años de edad, y el armado de líneas preventivas y de acciones estratégicas conjuntas.

Paralelamente, y en vinculación con la temática abordada, la UPC integra un Consejo Académico Consultivo interinstitucional que revisará y legitimará contenidos de capacitaciones locales en el marco del programa Muna (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), coordinado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba, en colaboración con UNICEF Argentina.

Por la UPC formaron parte del encuentro Verónica Rova; Nora Bessone; Viviana Casadio; Flavia Cuello; Maria Inés Marelli; y Cristina González.

Por la Defensoría participó además su coordinadora general, Georgina Tavella.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.