Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Teatro CDA, Teatro Ciudad de las Artes

¡Música y teatro para todos los gustos!

Programación del 10 al 12 de mayo 2024
jueves, 9 de mayo, 2024

Los fanáticos de Saint Seya tienen una cita este fin de semana. Power Up Orchestra presenta Los caballeros en concierto.

Para quienes quieran ver buen teatro: Mi hijo camina un poco más lento y Siripo. Además, un nuevo espectáculo del reconocido coro góspel Kumbaya.

Programación

 MI HIJO SOLO CAMINA UN POCO MAS LENTO

Una familia, disfuncional por donde se la mire, se reúne para festejar el cumpleaños de Branko, el cual padece una enfermedad degenerativa que le va haciendo perder movilidad. Es el detonante para hablar -con humor y sinceridad brutal- de todo lo que alguna vez importó y que siempre debiera importarnos: la memoria, la familia, el paso del tiempo, la aceptación de la diferencia, la juventud, el amor, el miedo, la soledad, la belleza, el abandono, la locura, la enfermedad… La vida.

Elenco

Joaquín Rodríguez, Irene Gonnet, Sandra Stuto, Gabriel Cambiasso, Máxima Sayavedra, Eduardo Ferreyra, Marcos Levisman, Sol Argayo, Angel Fiore, Carolina Scarafía y Rodrigo Ferrer.

3 y 10 de mayo │20:00│ Sala Menor

Calificación: + 13

Entradas: $6.000. 

 

CICLO “SIRIPOS” 

Siripos es un ciclo de cuatro obras originales que proponen una relectura del texto clásico de “Siripo”, la primera obra de temática no religiosa que se escribió en el Virreinato del Río de la Plata. Si bien la obra de Manuel de Lavardén lleva por título el nombre de un cacique Timbu, cuenta la historia de Lucía de Miranda, a quien la literatura argentina convirtió en el modelo de la cautiva blanca. A su vez, Siripo se convirtió en un prototipo del “salvaje americano”. El texto dramático original se encuentra perdido dado que, supuestamente, desapareció en el incendio del teatro de la Ranchería en 1792. Sólo se conserva el segundo acto, encontrado y transcripto en 1860 por José María Gutiérrez. Producida y curada por Gustavo Blázquez, este ciclo se propone multiplicar los sentidos de este relato fundacional de la Historia de teatro nacional. Actualizar Siripo supuso volver sobre el amor, el deseo, las pasiones, la conquista del territorio, el uso de las mujeres como objetos de intercambio, el fuego, los incendios y la pampa, la escritura y la maquinaria teatral.

 

 4, 11, 18 y 25 de mayo│20:00│Sala Menor

4 de mayo │20:00 │ Sala Menor

 

SIRIPO. EL FIN DE UN INSTANTE

Dirección general: Jorge Pinus

Actuación: Clara Segura; Ángeles Tripiana

Piano: Pericles Pinus

Coreógrafa: Sol Peralta

11 de mayo │20:00│ Sala Menor

 

FUEGO

Dirección y dramaturgia: Marcelo Arbach

Actuación: Constanza Benito, Carlos Lima

Artista visual: Claudio Cao

Asistencia de dirección y técnica: Gonzalo Maldonado

Redes y asistencia técnica: Valentina Gentile

Fotografías gentileza: Coni Rosman

18 de mayo │20:00│Sala Menor

 

SIRIPA

Dramaturgia y Dirección: Belén Pistone

Actuación: Ana Ruíz; Cokó Albarracín; Luza Osorno Valencia

Iluminación y Diseño: Rodrigo Brunelli

25 de Mayo │20:00│ Sala Menor

 

PASIÓN CRIOLLA

Dramaturgia Sandra Franzen

Dirección: Carolina Britos

Actuación: Nancy Rodríguez; Fernando Moyano; Carolina Britos; Martín Torres

Diseño y operación de luces Javier Recalde

Calificación: ATP

Entrada: $5.000.

LET IT SHINE – CORO GOSPEL KUMBAYA

El coro nacido en el 2008 vuelve con su nuevo espectáculo de góspel. La excelencia del estilo en este grupo no sólo es su variado repertorio, sino la preparación en distintas áreas como la expresión, ritmo, coreografía y canto para ser fiel a las exigencias de estos géneros.

11 de mayo │21:00│ Sala Mayor

Calificación: ATP

Entradas: $6000

POWER UP ORCHESTRA. SAINT SEIYA EN CONCIERTO

La Orquesta número 1 del universo del Animé y los videojuegos presenta por primera vez: “Los caballeros en concierto” una nueva función del concierto audiovisual que triunfa en Argentina, España y Chile!

¡El Concierto homenaje a Saint Seiya llega a Córdoba en un formato sinfónico sin precedentes!

Una orquesta + banda de rock + big band + las voces que interpretan los openings, endings y canciones icónicas de todos los tiempos en un show interactivo único en el mundo.

Calificación: ATP

Entrada: Anticipadas $13.200

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.