Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Editorial Universitaria, novedades

Novedades Faunas

Ambos libros se presentarán el jueves 20 de marzo a las 20:00 en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa
lunes, 17 de marzo, 2025

DOS NUEVOS LIBROS EN LA COLECCIÓN PALABRAS FAUNAS

La Editorial Universitaria de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) presenta dos nuevas publicaciones en el marco de la colección Palabras Faunas. Con ellas se pretende sumar un registro incipiente de voces literarias polifónicas al entramado cultural provincial y nacional buscando una huella de belleza en la existencia.

Ambos libros se presentarán el jueves 20 de marzo a las 20:00 en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, situado en la Av. Poeta Lugones 411, Nueva Córdoba. Oportunidad en la que podremos encontrarnos con sus autores, ilustrador, amigos y amigas que acompañarán el encuentro performático con lecturas, música e ilustraciones en vivo.

Valentina Ochi, Elías G. Basualdo, autora y autor de los nuevos textos, El Cape como ilustrador y Matías Barnes, director de la colección y autor de la primera publicación en esta serie, El Desmonte de la niebla, estarán además conversando sobre su obra y compartiendo sus libros.

Ardor de Valentina Ochi (28 de junio de 2000, Córdoba). Género lírico. Libro de poesía y canciones de rap. Explosión, viaje introspectivo y creación. Cuerpo, mente y alma ardiendo en busca de cura. En Ardor, el yo lírico transita un periplo que indaga, entre poemas y canciones que pueden oírse, sobre el sentido de las cosas que rodean y las herencias del pasado. Navegando en la oscuridad para resurgir desde las profundidades en estado activo, sensible y creativo. Una señal de alerta tenue para volver a encontrarse.

Cuerpos como rayos en la tormenta descienden de Elías G. Basualdo (21 de marzo de 2004, Córdoba). Narrativa y poesía, cuentos y poemas. Cuerpos como rayos se sumerge a través de la ficción en las vidas agitadas de la ciudad y lo agreste. Historias que suceden entre lo rural y lo urbano. Excesos y desbordes. Amor, desamor y desolación. Nombra lo que a veces teme decirse de forma directa. Figura las vivencias de cuerpos que luchan por sentirse mejor al final de cada día, a pesar de todo daño, o alcanzar, en definitiva, el ocaso misteriosamente.

Les esperamos con anhelos de celebración para compartir este lanzamiento literario

 

 

 

Play Video
Play Video

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.