Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Nuevas propuestas de Educación Superior en Adicciones

Ya abrieron las inscripciones
martes, 26 de febrero, 2019

Se trata de un Programa de Posgrado una Diplomatura y una nueva edición de los Cursos RAAC en Prevención y Asistencia de las Adicciones. Las inscripciones se encuentran abiertas.

La Universidad Provincial de Córdoba (UPC), en alianza con la Secretaria de Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud , pondrán en marcha tres instancias de formación en adicciones para la comunidad: un Programa Posgrado, una Diplomatura y una nueva edición de los Cursos RAAC en Prevención y Asistencia de las Adicciones. Los mismos se desarrollan en el marco de las acciones de educación continua de la UPC.

El Programa de Posgrado en Prevención y Asistencia de las Adicciones está destinado a profesionales que cuenten con un título de grado o terciario habilitante. El dictado incluirá siete módulos con frecuencia de un viernes al mes, y dos seminarios optativos. La UPC becará el arancel de los profesionales miembros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) que deseen realizarlo. Pre-inscripciones en: posgradoraac.eventbrite.com.ar

Por otra parte, la Diplomatura en Prevención y Asistencia de las Adicciones se orienta a miembros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba; profesionales de la salud; miembros de ONGs; estudiantes de carreras afines y público interesado en la temática. Es gratuita y podrán cursarla quienes cuenten con título de nivel secundario y se desarrollará en siete módulos que se dictarán un viernes al mes. Pre-inscripciones en: diploraac.eventbrite.com.ar

El Curso RAAC en Prevención y Asistencia de las Adicciones se desarrollará por cuarto año consecutivo. También es una instancia de formación gratuita y abierta a la comunidad. Pre-inscripciones en: cursoraac.eventbrite.com.ar

Estas propuestas de Educación Superior en Adicciones comenzarán en marzo y se extenderán a lo largo de todo el año. Todas las instancias otorgarán certificación avalada por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Universidad Provincial de Córdoba.

Los cupos son limitados y las inscripciones ya se encuentran abiertas. Por más información y consultas ingresar en la página de facebook de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones: https://www.facebook.com/adiccionescba/

Desde 2016 la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ofrece instancias de capacitación continua y gratuita. En esa línea, las nuevas propuestas de Educación Superior tienen por objetivo profundizar la formación de recursos humanos en la temática, transmitiendo herramientas específicas para la intervención eficaz, eficiente y efectiva en el ámbito preventivo y asistencial de las adicciones.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.