Campus Verano Córdoba 2025 «Dispositivos de acompañamiento para investigar»
Optimización de la Investigación. Herramientas y Estrategias de Información con IA
Inicia: 26 de febrero de 2025 | 9 h
Modalidad: presencial
Presentación
Esta propuesta está diseñada para capacitar a docentes e investigadores en estrategias avanzadas de búsqueda, selección y organización de información científica, integrando herramientas de inteligencia artificial como un recurso clave para optimizar el proceso investigativo. A lo largo de sesiones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a identificar fuentes fiables, analizar grandes volúmenes de datos, automatizar resúmenes y gestionar referencias bibliográficas de manera eficiente, mejorando así la calidad y profundidad de sus investigaciones. El dispositivo culminará con la elaboración de una bitácora reflexiva, donde se evidencie la aplicación de las técnicas aprendidas, promoviendo un enfoque crítico e innovador en el manejo de información científica.
Destinatarias/os
Docentes, investigadores e investigadores en reciente formación.
El dispositivo acredita
20 horas. Esta carga horaria se organiza en 8 horas para clases presenciales y 12 horas para la realización de actividades prácticas no presenciales.
Cronograma de cursado
Encuentro | Fecha | Tema/actividad |
1 | Miércoles 26 de febrero De 9 a 13 h | Búsqueda y selección de información |
2 | Jueves 27 de febrero De 9 a 13 h | Organización de la información. Gestores bibliográficos |
¿Cuándo y dónde se dicta esta propuesta?
Descargá el documento para conocer el lugar y horario de cursado
Docentes a cargo
![yrusta lucas yrusta lucas](https://www.upc.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/yrusta-lucas-scaled.jpg)
Lic. Lucas Yrusta
Egresado de la Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional de Córdoba. Gestión de Tecnologías Innovadoras. Actualmente es Director de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y asesor para publicaciones científicas y repositorios institucionales.
Aranceles
Comunidad de UPC: sin costo
Externos/as: $20000
Consultas
Organizan
Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología