Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Presentación del libro “Grotowski & Compañía” en la UPC

También se proyectará “Polvere” de Maurizio Buscarino, y se hará una muestra del entrenamiento propuesto por Raúl Iaiza.
viernes, 16 de junio, 2017

FlyerFin-02La disertación tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio, de 19 a 21:30 hs. en el Auditoriumn de la Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt (Facultad de Arte y Diseño-UPC). Entrada libre y gratuita.

En la oportunidad se podrá disfrutar también de la proyección “Polvere”,  de Maurizio Buscarino, en relación a la presentación.

Una tercera instancia del evento será una muestra del entrenamiento propuesto por Raúl Iaiza: Fuga sobre el Training (Esbozos sobre orientaciones ‘clásicas’ del Training) – Coproducción Regula Teatro/Nordisk Teaterlaboratiorium en colaboración con The Grotowski Institute/Educational  bajo la dirección de Torgeir Wethal.

Acerca del libro

Ludwik Flazen nos brinda información genética esencial sobre uno de los fenómenos teatrales más asombroso del siglo XX. Se despliegan en su libro reflexiones metafísicas, documentos inéditos, discusiones, críticas e imágenes que testimonian, el vínculo inseparable que mantuvo con Jerzy Grotowski. Una edición imprescindible para hacedores, no sólo teatrales, por primera vez en versión castellana.

El autor es escritor, ensayista, crítico, participante y testigo de una gran época del teatro. Nace en Polonia en 1930. Es cofundador y coanimador del Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski (Opole 1959-Wroclaw1984) y conductor práctico de actividades para-teatrales y de talleres actorales. Ha sido reconocido con importantes distinciones, entre ellas el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Turín en 2014. Desde 1984 vive en París.

Acerca de la proyección

Montaje fotográfico de Maurizio Buscarino, de sus famosas fotos de Apokalypsis cum figuris, en Milán, al Palazzo Reale, en 1979, acompañadas por fragmentos de audio original del espectáculo. Las mismas fotos que formaron parte de la muestra organizada por el Grotowski Institute en Wroclaw 2009, en ocasión del aniversario de la muerte de Grotowski.

Acerca de la muestra

Fuga sobre el Training/ Esbozos sobre orientaciones ‘clásicas’ del Training es una estructura de ejercicios físicos y vocales concatenados, elaborada bajo la guía de Torgeir Wethal (Odin Teatret). Desde 2000 hasta 2010 esta estructura se ha desarrollado a través de encuentros periódicos, en Italia y en Dinamarca. Desde 2007, Fuga sobre el Training  es la simiente del proyecto Regula contra Regulam/Educational, del Grotowski Institute (Wroclaw, Polonia).

Estos Esbozos nacen con el objetivo de comprender, de manera práctica, algunos aspectos elementales del Training del Actor. Cada Esbozo que constituye la Fuga sobre el Training toma su origen a partir de algunas preguntas simples. Por ejemplo: ¿Se puede cantar junto a determinados ejercicios físicos? ¿Hasta qué punto pueden fijarse los detalles en este ejercicio? ¿Qué sucede en la repetición de un texto si la respiración está en situación de fatiga?

El término clásico se entiende aquí en dos diferentes sentidos. En primer lugar en lo que respecta la fuente de estos ejercicios, es decir la “deriva” que desde el Teatr Laboratorium de Jerzy Grotowski atraca en los confines de la Antropología Teatral de Eugenio Barba. En segundo lugar se enlaza a la aplicación práctica de algunas reglas –y ‘contra-reglas’– de la composición en términos de espacio y sonoridad: simetría/asimetría, fondo/figura, planos/volúmenes, niveles rítmicos, energías plásticas/energías primordiales.

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.