Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Presentaron la Tecnicatura en Guardaparque de la Universidad Provincial de Córdoba

El dictado de clases comenzará el 12 de agosto. Ya hay más de cien inscriptos.
jueves, 2 de julio, 2015

La Universidad Provincial de Córdoba presentó la nueva Tecnicatura Universitaria en Guardaparque, cuyo dictado de clases comenzará el 12 de agosto.
El acto se desarrolló en la Facultad de Turismo y Ambiente con sede en la Escuela Superior de Turismo y Hotelería “Marcelo Montes Pacheco” y estuvo presidido por la Rectora de la Universidad, Dra Isabel Bohorquez, acompañada por el Decano de la Facultad Lic. Miguel Ávila y demás autoridades de la casa de altos estudios.

«La Tecnicatura en Guardaparque expresa el compromiso de la Universidad con el medio ambiente»

Presentaron la Tecnicatura en Guardaparque de la Universidad Provincial de CórdobaEn sus palabras, la Rectora manifestó que “la Tecnicatura en Guardaparque expresa el compromiso de la Universidad con el medio ambiente, y forma parte de un trabajo mancomunado con organismos e instituciones en favor de la sustentabilidad”, a la vez que destacó la voluntad de la Universidad Nacional de Córdoba para acompañar el desarrollo de esta nueva carrera.
Por su parte, el Decano Ávila destacó que “Esta carrera es una huella que marca el rumbo en la formación turística. El espíritu es la formación académica que apunte a querer y cuidar a la madre tierra: la casa común de todos”.

«Invitamos a gente de mucha trayectoria y muy capaz para definir la mirada que le dimos a la carrera”

El coordinador de la Tecnicatura Universitaria, Lic. Federico Leguizamón, apuntó que “es un sueño hecho realidad en el que se viene trabajando desde hace muchos años. Invitamos a gente de mucha trayectoria y muy capaz para definir la mirada que le dimos a la carrera”.

Presentaron la Tecnicatura en Guardaparque de la Universidad Provincial de CórdobaEstuvieron presentesla Directora de Institutos Superiores de Estudios Ambientales de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Mirtha Nassetta, el Director del Programa de Gestión Sustentable de laUniversidad Nacional de Córdoba (UNC) Gustavo Re.
Esta nueva carrera es la única que se dicta en la provincia y es una propuesta de vanguardia en materia de educación universitaria, ya que anteriormente la carrera de Guardaparque se dictaba en la Administración de Parques Nacionales, que actualmente ya no los lleva adelante.

La tecnicatura es presencial y tendrá una duración de 3 añosy los futuros profesionales, con título de Técnico en Guardaparque, tendrán las herramientas para analizar y planificar acciones de manejo de un área protegida, en Programas de Conservación o de protección Ambiental, participar en equipos interdisciplinarios para diseñar e implementar programas o actividades en Educación Ambiental, entre otras actividades vinculadas a la profesión.

Presentaron la Tecnicatura en Guardaparque de la Universidad Provincial de CórdobaLa oferta académica tiene su basamento en la identidad de la Universidad Provincial que busca, mediante sus tres Facultades (de Educación y Salud, de Arte y Diseño y de Turismo y Ambiente) promover una mejor calidad de vida tanto para el individuo como para la sociedad en general fomentando valores vinculados al bienestar, la salud, la sustentabilidad y el compromiso con el medio ambiente.

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de julio en la Sede de la Facultad de Turismo y Ambiente y el cursado comenzará el lunes 10 de agosto en el mismo lugar.

Para más información

Dir.: Escuela Superior de Turismo y Hotelería Marcelo montes Pacheco, Av. Cárcano 3590, Bº Chateau Carreras,

Tel: 0351-4348398

[email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.