Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Programa de apoyo económico para jóvenes universitarios

Los "Jóvenes del Centenario" es el programa que impulsa la Agencia Córdoba Joven que ofrece distintas posibilidades para el desarrollo personal y académico.
martes, 6 de marzo, 2018

 

A partir de hoy entra en vigencia el programa de la Agencia Córdoba Joven que ofrece subsidios, capacitaciones y apoyo económico a jóvenes universitarios.

Esta iniciativa, que se gestiona desde la Agencia Córdoba Joven, busca favorecer la inserción laboral de los jóvenes cordobeses a través de una política pública que ofrece distintas posibilidades para el desarrollo personal y académico, y que pone a su disposición herramientas formativas y económicas para colaborar con la generación de autoempleo.

Las bases y condiciones para el acceso a cada una de estas líneas y el formulario de pre-inscripción ya se encuentran disponibles en la web de la Agencia Córdoba Joven: http://cordobajoven.cba.gov.ar.

Allí, las personas interesadas tendrán la opción de tildar aquellas líneas de acción que consideren adecuadas para el desarrollo de su proyecto.

Las solicitudes serán receptadas por un equipo técnico que, en un segundo paso, se pondrá en contacto directamente con el o la aspirante, a los fines de dar curso y/o comenzar con los procesos correspondientes.

Quienes deseen hacer consultas podrán comunicarse de manera gratuita al 0800-444-0476,  internos: 224, 225 y 226. También podrán escribir a la dirección de correo electrónico: [email protected]

jc2

 

“Jóvenes del Centenario” ofrece una serie de opciones para quienes se encuentren cursando los últimos años de sus carreras o hayan culminado sus estudios en un plazo que no supere los 12 meses, ya sean provenientes de instituciones públicas o privadas, universitarias o terciarias. Tendrán acceso a distintas líneas organizadas según los ejes: Participación, Capacitación y Emprendedorismo, a saber:

  • Participación. Se financiarán proyectos socio-comunitarios que podrán articularse a través del programa Banco de Tiempo, de la Agencia Córdoba Joven, o de las Secretarías de Extensión de cada Universidad. Quienes deseen participar podrán hacerlo presentando un proyecto de índole social, cultural, tecnológico o científico relacionado con la carrera que estudia. Las acciones se desarrollarán a través de voluntariado social. La Agencia Córdoba Joven financiará 100 proyectos sociocomunitarios, por un monto de 20 mil pesos cada uno.
  • Capacitación. El programa pondrá a disposición de los estudiantes el dictado de diversos talleres con el fin de favorecer su especialización y establecer lazos con mentores afines a la temática de sus proyectos. Además, en articulación con el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se pondrán a disposición capacitaciones presenciales sobre modelo de negocios-análisis de mercado, legislación de impuestos, plan de negocios y sistemas canvas o modelo de negocio, y consultorías remotas o teleconferencias desde la Secretaría de PyME.
  • Emprendedorismo. Este apartado incluye el subprograma Emprendiun, a través del cual se brindarán 50 subsidios de carácter no reembolsable, para proyectos innovadores que recibirán un monto de hasta 200 mil pesos y se articularán a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia. También incluye al Programa Provincial de Apoyo al Joven Emprendedor, el cual agregará una línea orientada a universitarios que deseen emprender la propia empresa en la etapa final de su carrera. Se otorgarán 100 créditos, por 100 mil pesos cada uno, con una tasa de interés del 0% y 6 meses de gracia. Quienes deseen aplicar a cualquiera de estas dos líneas deberán estar cursando los últimos años de su carrera, tener entre 18 y 35 años, acreditar regularidad en la matrícula y poseer un analítico con el 70 por ciento de la currícula aprobada.

Recordemos que el pasado 15 de diciembre, a seis meses de la fecha aniversario del Centenario de la Reforma Universitaria, el Gobernador Juan Schiaretti presentó el programa provincial “Jóvenes del Centenario”, con el objetivo de honrar la democratización de la educación que fue lograda por los estudiantes de 1918, hecho que transformó a las universidades nacionales y a las de toda Latinoamérica también.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.