Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Quedo inaugurada la exposición de trabajos «Miel Gracias»

A través de un encuentro interdiciplinar de estudiantes de la FAD quedo inaugurada la exposicion que puede ser visitada hasta el 10 de octubre.
viernes, 4 de octubre, 2019

El pasado jueves 26 de septiembre se inauguró en la explanada de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba la exposición final de trabajos del Proyecto Pedagógico Colaborativo: “Miel, Gracias”, pensado para crear un espacio de reflexión y creación de conocimientos en lo interdisciplinar y en los “cruces” que se producen creando puentes en la diversidad.

Se podrá visitar hasta el 10 de octubre en  la ESAA Lino E. Spilimbergo

El PPC “Miel, Gracias” fue planificado desde febrero de 2019 y reunió a un conjunto de docentes y estudiantes de cinco instituciones de diversas disciplinas (teatro, música, fotografía, diseño gráfico y artes plásticas), para trabajar en torno a la apicultura y la problemática ambiental de nuestra provincia; como así también sobre la valorización de la obra de la naturaleza, sus elementos, productos y procesos.

La apertura de las  jornada estuvo a cargo de  la vice directora de la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo (FAD-UPC), y Coordinadora del Proyecto, Mgter. Mariana Costa quien celebró el momento y dio la bienvenida a todos los presentes.

En este marco explicó los objetivos del trabajo realizado: «todas nuestras acciones devienen de emociones, nos reunimos para trabajar desde nuestras disciplinas considerando que NO PODEMOS VIVIR SIN ABEJAS, más del 75% de los cultivos de alimentos del mundo dependen en cierta medida de la polinización; sin abejas no nos faltará solamente miel, sino también frutas y verduras».

También participaron del acto inaugural chicos/as de entre 8 y 11 años, alumnos/as del Trayecto de Formación inicial del Conservatorio Superior de Música Félix Garzón, quienes hicieron gala de sus dotes artísticos bajo la coordinación de sus docentes: Andrea Lelli, Lucas Lavalle, Susana Barrandeguy y de la vice directora de la Institución, Graciela Liborio.

Posteriormente estudiantes de la asignatura Escenotecnia 2, coordinados por la Prof. Marcela Artieda, realizaron un desfile con indumentaria elaborada por cada uno de ellos que incluyo elementos no convencionales y reutilizables con el fin de representar las múltiples formas en que los humanos dañamos el ambiente.

A la inauguración concurrieron la Decana de la Facultad de Arte y Diseño, Lic. Julia Oliva Cuneo; miembros del Área de Extensión, Académica y Producción Artística de la Facultad y de la Universidad Provincial de Córdoba; Directivos de Instituciones invitadas (Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC y Colegio General San Martín); equipo de Docentes y estudiantes del Proyecto «Miel, gracias»; otros Docentes;  estudiantes y público en general.

 La exposición se podrá visitar hasta el 10 de octubre en  la Escuela Superior de Artes Aplicadas Lino E. Spilimbergo (FAD-UPC), ubicada en el campus Ciudad de las Artes de la Universidad (Av. Pablo Ricchieri 1955).

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.