Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Reconocimiento a los estudiantes que participaron en los Juegos Universitarios Cordobeses

Además, durante el acto la Rectora Raquel Krawchik hizo importantes anuncios para el Instituto Provincial de Educación Física (IPEF).
miércoles, 16 de agosto, 2017

juc-62En la jornada de hoy la Universidad Provincial de Córdoba entregó diplomas de reconocimiento a los estudiantes de educación física del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) que participaron y resultaron campeones en los Juegos Universitarios Cordobeses.

Durante el acto la Rectora Raquel Krawchik los felicitó por su esfuerzo, el compromiso y gran desempeño logrado y agregó: “quiere decir que le ponen pasión a lo que están haciendo y eso a mí como Rectora me llena de satisfacción y orgullo”.

juc-28Asimismo, durante el acto de entrega de diplomas la Rectora realizó tres importantes anuncios para la comunidad educativa de esa institución. En primer lugar anticipó que el Instituto Provincial de Educación Física se convertirá en la primer Facultad de Educación Física del país, con el nombre y la identidad que ellos como comunidad específica y conocedora de esa disciplina acuerden.

Además, anunció que se invertirá en equipamientos  y uniformes que los identifiquen como Facultad en los torneos en los que participen, y por último que ya están listos los planos para iniciar la obra de techado de la pileta.

juc-27“Estos logros son importantes para que la Universidad sea un espacio con la infraestructura que merece, y son significativos para la construcción de nuestro espacio y su identidad” aseguró Krawchik, y concluyó: “entre ustedes y nosotros tenemos que lograr que esta institución sea renombrada por su calidad académica y sus logros”.

Recordemos que los estudiantes de educación física galardonados obtuvieron la Copa Challenger, tras acumular la mayor cantidad de puntos en la sumatoria general de la competencia deportiva de Universidades.

En el medallero general la UPC estuvo a la cabeza con un total de 172 puntos, y le siguieron la Universidad Nacional de Córdoba con 145 puntos, la Universidad Nacional de Villa María con 96 puntos, la Universidad Nacional de Río Cuarto con 43 puntos y la Universidad Católica de Córdoba con 41 puntos.

Estuvieron presentes en el acto el Vicerrector de la UPC, Jorge Jaimez, la Decana de la Facultad de Educación y Salud, Mónica Gale, la Decana de la Facultad de Arte y Diseño, Julia Oliva Cuneo, el Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Roberto Ipharraguerre, el Secretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Giménez Grella, el Secretario de Extensión, Daniel Artaza, el Director de Asuntos Estudiantiles, Mauricio Mellone y la Directora del IPEF, Mónica Garro, estudiantes y docentes del IPEF.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.