Área de Fortalecimiento Sociocomunitario y Productivo
ExtensionAlta

Área de Fortalecimiento Sociocomunitario y Productivo

En el seno de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), la Secretaría de Extensión desempeña un papel fundamental en la vinculación con la sociedad y en la proyección de la universidad hacia su entorno. En este contexto, el Área de Fortalecimiento Socio-Comunitario y Productivo se erige como un eje estratégico en la promoción del desarrollo regional y la articulación de esfuerzos en pos del bienestar colectivo. Entre sus objetivos principales podemos destacar: consolidar una agenda de acciones con sectores productivos, organizaciones sociales, entidades gremiales, promotores culturales de toda la provincia; abrir espacios de formación en políticas públicas para el desarrollo local; elaborar propuestas de trabajo en torno a temáticas vinculadas con la economía del conocimiento, la economía circular y las economías regionales de la provincia de Córdoba.  

En línea con la misión institucional de la UPC, nuestro compromiso se fundamenta en la generación de vínculos estrechos y efectivos con diversas instancias gubernamentales, organizaciones sociales, entidades comunitarias y el sector privado. A través de esta colaboración intersectorial, buscamos impulsar proyectos y acciones que impacten positivamente en las dinámicas socioeconómicas y culturales de nuestra provincia.

En este sentido, nos enfocamos en el diseño y ejecución de iniciativas que respondan a las necesidades y demandas identificadas en cada región, al tiempo que contribuimos a la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y la inclusión social. Nuestra labor se enmarca en un amplio espectro de áreas temáticas, que abarcan desde el fortalecimiento productivo hasta la promoción de la cultura y el cuidado del medio ambiente.

Una de nuestras prioridades es establecer y consolidar alianzas estratégicas con Ministerios, Municipios y Organizaciones Socio-Comunitarias, con el fin de maximizar el alcance y el impacto de nuestras acciones. A través de convenios de cooperación, promovemos la transferencia de conocimientos, la capacitación y la innovación en distintos ámbitos, siempre en consonancia con los objetivos institucionales y las necesidades de la comunidad.

Valoramos también la participación activa de los promotores/as culturales y los actores locales en la definición y ejecución de proyectos, reconociendo su papel fundamental como agentes de cambio en sus propias comunidades. En este sentido, impulsamos la creación de una Red Provincial que articule esfuerzos y promueva la colaboración entre distintos sectores y territorios.

Programas especiales del área

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales