Programa de Economía Social y Solidaria
ExtensionAlta

Programa de Economía Social y Solidaria

Se propone desde la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, un programa que tiende a impulsar y fomentar el trabajo de emprendedores y emprendedoras de la economía social, tanto de la institución como de la comunidad en general, con el objetivo de apoyar y fortalecer a las economías populares y establecer diálogos de saberes y haceres entre diferentes sectores.

Es una forma de generar espacios de participación y compromiso social, por medio de acciones para la ciudadanía, como la organización de ferias de comercio justo, seminarios y cursos de formación, así como formar parte de redes colaborativas vinculadas a economías populares.

Responde al reconocimiento de la importancia de la organización social en torno al trabajo, la promoción de redes de desarrollo local, y al compromiso de generar una educación superior de calidad con pertinencia territorial, donde sus actores estén incluídos en el diálogo con otros colectivos sociales de manera articulada y cooperativa.

Agenda de Actividades

Feria de Alimentos de la Agricultura Familiar

Presencial: Viernes de 10 a 14 hs en la galería de la Spilimbergo.

Virtual: Clic aquí para ver catálogo

Huerta Comunitaria en Ciudad de las Artes

Presencial: Viernes de 10 a 12 hs.

 
 

Se promoverán proyectos que aporten a:

  • Desarrollar lazos entre la comunidad y el ámbito universitario.
  • Recuperar conocimientos de la cultura popular y difundirlos a través de los canales disponibles en la universidad.
  • Ofrecer conocimientos y técnicas que permitan el desarrollo de productivos dentro de la economía social y solidaria.
  • Invitar a la comunidad a que se inscriba en formaciones más integrales de la Universidad Provincial de Córdoba, a través de diversas instancias de formación.
  • Fomentar el desarrollo del conocimiento, mediante la confluencia entre el conocimiento científico y la experiencia de un oficio.

Líneas de acción

Algunas de las propuestas del programa de economía social y solidaria son:

  • Realizar la Feria Solidaria de manera mensual, un espacio abierto de venta de productos artesanales, alimentos de la agricultura familiar, talleres artísticos, y otras expresiones culturales
  • Feria semanal de alimentos de la agricultura familiar, que se realiza en la sede de Ciudad de las Artes, con productores del cinturón verde de la provincia, y poder extenderla al campus norte de la Universidad.
  • Generar  Ciclos de talleres de la Economía Social y Solidaria, donde los artesanos sean los encargados de compartir sus saberes.
  • Participación activa en la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria, donde generamos lazos sociales y académicos a nivel nacional e internacional.
  • Articular las actividades del programa con las diversas propuestas que se generan en las Facultades y Escuelas de nuestra Universidad.
  • Generar espacios de formación en economía y emprendedurismo, buscando generar un piso de formación, estimular la producción viable, sustentable y generadora de ingresos, el trabajo en red y la autogestión.
28/06/2024

La Universidad Provincial visitó Villa Dolores en el marco de su regionalización

28/06/2024

Convocatoria para Proyectos de Extensión Universitaria con compromiso social 2024 para UPC sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno”

27/06/2024

Dos estudiantes de la Universidad Provincial viajarán a México y Colombia por el Programa Pila

Coordinación:

Luciana González Klappenbach

Ubicación y Sede

Campus Sur / Sede Ciudad de las Artes
Atelier 4

Av. Richieri 1955, Córdoba Capital

Contactos

Facebook de la Feria Solidaria de la UPC:

Whatsapp de la Feria de alimentos de la agricultura familiar:

Resolución Rectoral

Resolución Nro 020/2020 Aprobación del Programa de Economía Social y Solidaria

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales