Secretaría de Coordinación y Asuntos Legales

La Secretaría de Coordinación y Asuntos Legales asiste al Rectorado en las cuestiones inherentes a la  coordinación funcional del Gabinete y la articulación con los Decanatos, Unidades Académicas y demás dependencias de la UPC, implementa, gestiona y/o monitorea programas y proyectos definidos como estratégicos para el Rectorado; coordina las relaciones interinstitucionales y colabora en la representación de la universidad cuando así lo solicite el Rectorado; diseña y coordina acciones para favorecer la internacionalización integral de la UPC; participa en la planificación y seguimiento de todas la cuestiones administrativas y de infraestructura.

Secretario de Coordinación y Asuntos Legales: Ab. Juan Valfré 

Asistente: Abril Lucia Nehme

Mail de contacto: [email protected]

Administración

Entiende todo lo referido a la elaboración, ejecución y control del Presupuesto. Además, tiene a su cargo el manejo y control de los fondos que ingresan a la Universidad.

Bajo su dependencia se encuentran: Contable, Presupuesto, Tesorería, Rendiciones, Compra y Contrataciones.

Referente:
Carolina Antonutti,
Directora de Coordinación Administrativa

[email protected]

Infraestructura

Planifica e implementa lo relativo al mantenimiento de los espacios, instalaciones y edificios que conforman la Universidad Provincial de Córdoba. Evalúa y coordina los estudios técnicos necesarios para los anteproyectos y proyectos de obras de infraestructura, a la vez que controla el plan de mantenimiento preventivo.

Referente:
Arq. Sirley Sessa

[email protected]

28/06/2024

La Universidad Provincial visitó Villa Dolores en el marco de su regionalización

28/06/2024

Convocatoria para Proyectos de Extensión Universitaria con compromiso social 2024 para UPC sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno”

27/06/2024

Dos estudiantes de la Universidad Provincial viajarán a México y Colombia por el Programa Pila

Áreas que forman parte de la Secretaría de Coordinación y Asuntos Legales

La Dirección de Coordinación tiene a su cargo articular las políticas de gestión a desarrollarse entre las diferentes Secretarías del Rectorado y las unidades académicas, fomentando el diálogo de gestión, el intercambio de experiencias y la evaluación y diagnóstico de propuestas académicas para la federalización de la Universidad en el contexto del interior provincial.

Referente:
Lic. Karina Rodriguez
Directora de Coordinación
mail de contacto: [email protected]

En línea con las recomendaciones de la última Conferencia Regional de Educación Superior (CRES, 2018) y de la RedCIUN del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la promoción de la internacionalización y la interculturalidad en el espacio universitario contribuye a la innovación y mejora de la calidad y pertinencia del sector de educación superior.

Por intermedio del Programa de Internacionalización y Vinculación Intercultural se busca implementar acciones que de manera integral contribuyan a propiciar propuestas académicas, de investigación y extensión que contribuyan a la inserción de esta universidad en el diálogo internacional de la educación superior.

Referente
Mgter. Maria Laura Chauvet
Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
mail de contacto: [email protected]


El área de Sistemas tiene a su cargo el análisis de requerimientos, diseño de software, mantenimiento y desarrollo de nuevas  funcionalidades. Realiza las gestiones con diferentes áreas de Gobierno: Infraestructura, Operaciones, Base de datos e Innovación.

Mantiene estrecha vinculación con la Secretaría Académica y demás áreas de la Universidad a fin de brindar soluciones a los requerimientos y necesidades institucionales. Trabaja en la  implementación de SIU- Guaraní en todas las carreras de la universidad, a partir de la Cohorte 2024.

Efectúa gestiones con agentes externos: Traychi (FES), Referentes de Araucano y de Becas Manuel Belgrano y Progresar. Interviene en la gestión de plataformas virtuales (Educativa, Moodle). Ofrece capacitación a usuarios (directivos, bedeles, docentes, estudiantes) en el manejo de los sistemas de Autogestión y plataforma virtual para que puedan operar sin inconvenientes.

Utiliza la metodología SCRUM y software TFS (Team Foundation Server), en la organización de las tareas y respuesta a los requerimientos diarios.

Referente:
Lic. Gabriela Ruiz
Coordinadora de Área de Sistemas

Equipo:
Joaquín Jaimez
Ignacio Passadore
Laura Taberna
mail de contacto: [email protected]

El área de Soporte Técnico de la Universidad Provincial de Córdoba tiene como objetivo asistir a los inconvenientes que se presentan en el ejercicio del día a día respondiendo a cuestiones de conectividad (redes), impresoras, mantenimiento y reparación de computadoras, cámaras de seguridad etc. La principal misión de nuestro equipo es poder anticiparnos a los eventos desafortunados y optimizar los recursos que dispone la universidad, para garantizar el perfecto funcionamiento técnico informático que hace a la base del trabajo diario de todo el personal, profesores y estudiantes.


Referente:
Ernesto Roitter
Coordinador de Área de Soporte Técnico
Equipo:
Enzo Rodriguez
Maximiliano Barros
mail de contacto: [email protected]

Es el área encargada de la elaboración de proyectos de resoluciones rectorales, emisión de dictámenes técnicos – jurídicos necesarios para la validez de los procedimientos administrativos en curso que ameriten su intervención, la conformación y actualización del protocolo de resoluciones emitidas por la Universidad, el acompañamientos y asesoramiento para la suscripción de convenios marcos y específicos y todo otro acompañamientos jurídico que desde la vida institucional se requiera.

Referente:
Ab. Marcelo Ceballos
Equipo:
Ab. Clarisa Marchesini [email protected]
Ab. Guillermo Lima Krieger [email protected]

mail de contacto: [email protected]

La Oficina de Concursos de la Universidad Provincial de Córdoba tiene a su cargo los procedimientos relativos a los concursos docentes públicos y abiertos y concursos de regularización docente con evaluación de desempeño.

Referente:
Prof. Silvia Lo Iacono

Equipo:
Eleonora Duran
Andrea Victoria Avila

mail de contacto: [email protected]

Secretario
Ab. Juan Valfré

Equipo de Trabajo

Dirección de Coordinación:
Lic. Karina Rodriguez

Dirección de relaciones internacionales e interinstitucionales:
Mgter. María Laura Chauvet

Asistente:
Abril Lucía Nehme

Área de sistemas:
Coord. Gabriela Ruiz
Joaquín Jaimez
Ignacio Passadore
Laura Taberna

Área soporte técnico:
Coord. Ernesto Roitter
Enzo Rodriguez
Maximiliano Barros

Área Legales:
Coord. Marcelo Ceballos
Clarisa Marchesini
Guillermo Lima Krieger

Área Concursos:
Coord. Silvia Lo Iacono
Eleonora Duran
Andrea Victoria Avila

Sede y Contactos

Campus Sur / Ciudad de las Artes
Av. Richieri 1955 (Esquina Concepción Arenal) Atelier 7 – Entrepiso
Mail:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales