BienestarAlta

Programa provincial Tutores Pares

Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, implementada a través de la Agencia Córdoba Joven, que busca acompañar a ingresantes de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en nuestra Provincia, en su adaptación e inserción en la vida universitaria. Son tutorías que están orientadas a estudiantes del primer año de cursado a través del desarrollo de herramientas que les permitirán tomar decisiones, de forma autónoma y responsable, sobre su proceso de formación académica y personal. Las y los tutores, que serán seleccionados a través de un mecanismo de admisión, aportarán un acompañamiento en esta etapa fundamental para asegurar la permanencia de las y los ingresantes en el trayecto educativo escogido.

Toda la información sobre el programa

Podrán inscribirse estudiantes avanzados de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en Córdoba, que posean domicilio en la Provincia, y que tengan potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y
espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.

  • Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera universitaria de las Universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la Provincia de Córdoba.

  • Ser menor de 25 años.

  • Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en: actividades de Extensión
    Universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una  adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de
    investigación; o en actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por COVID.

  • No tener vínculos laborales con el Estado provincial.

  • Poseer domicilio real en la Provincia Córdoba, lo cual podrá acreditarse por el DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba.

A lo largo de 6 meses, las y los tutores acompañarán a ingresantes a los fines de
contribuir a su formación integral, generando mejoras en el aprendizaje de las disciplinas y potenciando las capacidades de los flamantes estudiantes. Además, los orientarán en cuanto al aprovechamiento eficaz y adecuado de las oportunidades que se vayan presentando en este proceso.

Será una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibirán un monto estímulo de
5.000 pesos en reconocimiento por su labor.

En este período, las y los tutores:

  • Orientarán en cuanto a la resolución de las distintas cuestiones administrativas de las asignaturas.

  • Brindarán asesoramiento y consulta permanente sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria.

  • Asesorarán en cuanto al manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes.

  • Fomentarán vínculos de diálogo, reflexión y acción entre las y los integrantes del grupo de tutorados con el fin de fortalecer la interrelación con las/los estudiantes respecto al desempeño académico.

  • Generarán estrategias tanto preventivas como formativas que contribuyan al logro del perfil de egreso de la Educación superior.

Quienes estén interesados deberán inscribirse ingresando a este link, desde el 4 al
11 de febrero de 2022, pudiendo seleccionar entre las opciones “Fui Tutor 2021” o “Quiero ser Tutor”, según corresponda.

  • Fui Tutor 2021.Quienes seleccionen esta opción deberán ingresar su DNI y, previa verificación del sistema, aparecerán los demás datos personales del postulante, quien podrá modificar o confirmar dichos datos.

  • Quiero ser Tutor. Quienes seleccionen esta opción deberán completar el formulario con sus datos personales y responder a una serie de preguntas, debiendo adjuntar la documentación respaldatoria en aquellas que así lo requieran.

Finalizado el periodo de inscripción, se procederá a analizar si el postulante cumple con los requisitos precedentemente mencionados y, en caso afirmativo, quedará como “Pre-seleccionado”.
A las y los postulantes “Pre-seleccionados” se les informará por correo electrónico su condición y se les enviará instrucciones para que -antes del 15 de febrero– realicen un video (de menos de 1 minuto de duración) que explique la razón por la cual quieren formar parte del programa Tutores Pares 2022.

Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y
luego deberá remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado
en las instrucciones recibidas.

Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la
Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de
evaluar y analizar cada perfil para decidir quiénes serán los 400 Tutores Pares 2022.

A partir del 21 de febrero las y los postulantes podrán conocer los resultados de la
selección, accediendo a la página web de la Agencia Córdoba Joven, ingresando su
DNI.

Consulta las Bases y Condiciones.

Aquellos ingresantes que deseen ser acompañados por Tutores Pares podrán hacer la solicitud ingresando al siguiente link

Por consultas o recomendaciones pueden enviar un correo electrónico a [email protected]

Secretario:
Prof. Enzo Valzacchi

Equipo de trabajo

Equipo técnico administrativo: Vanesa Del Valle Bustos – Natalia Inés Roqué – Pamela Artía Rios

Coordinación de Vinculación, Asesoría y Defensoría Estudiantil: Ab. Mauricio Mellone

Coordinación de Relaciones Institucionales, Formación y Bienestar Estudiantil y Graduados: Prof. Martín Nicolás Gómez

Consultas:
Por consultas o recomendaciones pueden enviar un correo electrónico a [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Redes Sociales