Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Resultados del primer concurso de Artes escénicas

La primera mención fue para Semillas en el fuego, cuya primera función ser el próximo jueves 14 de junio en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes de la UPC.
viernes, 8 de junio, 2018

El equipo técnico de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba se reunió para la evaluación de las propuestas receptadas en el marco del Primer Concurso de Artes Escénicas.

La comisión evaluadora fue creada de acuerdo a las áreas y perfiles señalados en el concurso, y valoraron cada una de las propuestas tanto en aspectos formales de admisión como en sustanciales o de contenido. Cabe destacar que dicha comisión estuvo conformada por docentes y profesionales sugeridos por la Facultad de Arte y Diseño de la UPC: Cristian Raúl Sosa, Karina Bustamante, Karina Rodríguez y María Constanza Ruibal.

En virtud de las observaciones resultó primera en el orden de mérito del Primer Concurso de Artes Escénicas la mención a Semillas en el fuego, cuya primera función (work in progress) ser el próximo jueves 14 de junio en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes de la UPC, en el marco de la Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018.

La propuesta es una obra de danza teatro llevada adelante por estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad provincial de Córdoba.

La dirección está a cargo de Pitias Ardizzi, los intérpretes serán Julieta Palermo, Ariadna Tazzolio,  María Emilia Altafini, Julieta Garrone, Sebastián Rodríguez y Federico Chávez. El diseño musical a cargo de Chelko Pajón, diseño y montaje escenográfico Germán Francisco Mühn y Chelko Pajón, y diseño de luces Germán Francisco Mühn y registro audiovisual a cargo de Ramiro Fernández

Semillas en el fuego se desarrolla como una propuesta que a través del lenguaje de los cuerpos Pon en tensión un presente futuro dominado por el capitalismo de una sociedad consumista y un pasado que remite a una sabiduría ancestral con la premisa de crear a partir de un universo interior donde la subjetividad hace posible la construcción del acontecimiento escénico

Bajo la dirección de Pitias Ardizzi,  y en consonancia con los referentes singulares de sus ejecutantes se ponen en juego distintos saberes para conjugar un todo así escenografía iluminación artes plásticas danza teatro música y artes visuales se ven desafiadas a dar luz a una obra de arte que abre una puerta hacia un universo sembrado de diferentes realidades

La segunda mención fue para Allí un día, aquí un año cuya primera función será en el marco de las actividades de vacaciones de julio.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.