Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Se presentó el Libro Teatro y Educación en Córdoba de Marta Torres

En el  inicio del Ciclo Lectivo 2018 se presentó oficialmente el segundo libro de nuestra editorial universitaria UPC Ediciones.
jueves, 5 de abril, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba dio inicio formal al Ciclo Lectivo 2018 con un acto en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes donde se presentó el Libro Teatro y Educación en Córdoba  de la primera Directora del Instituto Superior Integral de Teatro Roberto Arlt de la actual Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Marta Torres.

Se trata del segundo libro de nuestra editorial universitaria UPC Ediciones que ve la luz, y tiene como propósito poner en valor la larga trayectoria y el generoso legado de quienes hicieron posible una de las instituciones que hoy integran esta casa de altos estudios.Inicio ciclo lectivo 2018-5282

A lo largo del texto Marta Torres nos propone un recorrido por los devenires del teatro y la formación en esta disciplina desde el siglo pasado en Córdoba, a través de las voces y testimonios de sus protagonistas que la autora compila amorosamente en el libro.

Durante el acto se conmemoró el generoso trabajo de la autora, quien estuvo acompañada de algunos protagonistas de esta historia quienes compartir ante el auditorio lleno su testimonio y experiencias.

Marta Torres agradeció muy emocionada a “todos los que formaron parte de este camino que hoy nos hace estar acá, sin ellos no hubiera sido posible” al tiempo que aseguró que “esto es sólo el comienzo de la historia, y más ahora que la Escuela de Teatro forma parte de nuestra Universidad Provincial”.

Inicio ciclo lectivo 2018-5389Por su parte, la Rectora de la Universidad Provincial, Raquel Krawchik, reconoció la basta trayectoria de todas las personas que protagonizan el libro, y especialmente de su autora, en la gestión de la educación por y para el arte, y aseguró que queda mucho por hacer de la mano de los docentes y estudiantes de nuestra casa de estudios.

Entre todas las personas que hicieron posible este emotivo acto fue fundamental la participación de la actual Directora de la Escuela Roberto Arlt, Cristina González, y de la actriz y locutora del evento, Mónica Sartori, ambas primeras alumnas de la institución.

También participaron estudiantes y docentes de la Facultad de Arte y Diseño quienes organizaron el cierre del evento: una improvisación de danza inspirada en la interpretación  de músicos en vivo.

Coordinaron los docentes de la Cátedra de Conciencia Corporal II del Profesorado de Danza Mónica Barbieri, por la Cátedra conjunta Instrumental I, Diego Joyas, y del Profesorado de Música Eugenia Grass. También participaron en la preparación del acto un grupo de alumnos de tercer año de la cátedra de Luminotecnia de la Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos, coordinados por el docente Tomas Grey.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.