Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Se realizó la Primera Jornada de Canto Ancestral Andino en la UPC

Tuvo la finalidad de difundir parte de nuestro patrimonio cultural a través del recorrido por seis provincias de la Argentina.
lunes, 21 de octubre, 2019

El día 17 de octubre se realizó la Primera Jornada de Canto Ancestral Andino en el Auditorio Trigueros del Conservatorio de Música Félix Garzón de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.

La propuesta tuvo la finalidad de difundir parte de nuestro patrimonio cultural a través del recorrido por seis provincias de la Argentina en las cuales tiene plena vigencia,  poniendo en valor el canto ancestral andino característico de la región del noroeste argentino (NOA), reflexionar sobre cómo estas formas antiguas nutren otras músicas  folklóricas más difundidas.

La Jornada fue coordinada por el Prof. Fabricio Aballay y las actividades desarrolladas fueron las siguientes: presentación del documental “Los senderos de la Vidala” de Guillermo Megías, el conversatorio con: Mario Díaz, Daniel “Cocho” Pedraza, Noelia Escalzo, Bicho Díaz,  Patricia González, Eduardo “Negro” Sosa, Roberto Cantos, Ramiro González, charla-  taller de composición de canciones con Ramiro González y taller de canto con caja con Eduardo “Negro” Sosa.

Esta actividad estuvo organizada por el Área de Extensión de la Facultad de Arte y Diseño, en el marco de la celebración del día de la diversidad cultural y en clave con la línea de acción interculturalidad y multiculturalidad se propone una Jornada con actividades relacionadas al canto ancestral andino.

El evento contó con la presencia de la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, el vicerrector Jorge Jaimez, autoridades de la FAD, el secretario de Cultura de la Provincia de La Rioja Víctor Robledo, docentes, estudiantes y público en general.

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.