Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conversatorio «Turismo y Ambiente – Claves para pensar y hacer desde el territorio»

El encuentro tiene como objetivo reconocer los paradigmas éticos y epistemológicos predominantes en Occidente, como el antropocentrismo, y ofrecer herramientas críticas para fomentar nuevas perspectivas sobre las necesidades del entorno. Ante la crisis ambiental actual, es fundamental repensar, cuestionar y proponer soluciones a los problemas que afectan nuestro presente y futuro.

Clase abierta “Aceite de Oliva”

El objetivo es acercar a los futuros gastronómicos al Aceite de Oliva de calidad, un insumo esencial en la gastronomía contemporánea, conocido por sus valiosas propiedades nutricionales y sus diversas aplicaciones culinarias.

Inteligencia Artificial Aplicada y Soluciones Tecnológicas para Hoteles

La Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba invita a una clase abierta de carácter teórico-práctico centrada en el uso de tecnologías avanzadas en la gestión hotelera, con un enfoque específico en la Inteligencia Artificial (IA) y los sistemas de automatización.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.